La investigación del accidente ocurrido ayer en la carretera Atlacomulco-Maravatío, donde un tren de carga colisionó con un autobús de pasajeros, ha generado controversia. Mientras el chofer del autobús, señalado como responsable por intentar cruzar las vías imprudentemente, permanece prófugo, un hombre que se acercó al lugar para ayudar a las víctimas fue detenido por las autoridades, acusado de obstruir el peritaje.
Acto de ayuda terminó en detención
De acuerdo con testigos, un hombre que conducía una camioneta llegó al sitio del accidente para auxiliar a las víctimas, muchas de ellas con heridas graves o en crisis nerviosa. Su intención era apoyar a los pasajeros atrapados y atender los pedidos de ayuda para reunirlos con sus familiares o brindarles atención médica inmediata.
Ante la urgencia de la situación, acercó su camioneta al tren, para ayudar a bajar a las víctimas, muchas de ellas malheridas; también rescatistas aprovecharon el vehículo para poder escalar a lo alto del autobús.
Sin embargo, la persona que se acercó a ayudar, fue detenido bajo el argumento de que su intervención pudo alterar la escena del peritaje; por lo que pasó varias horas en el ministerio público.
El hombre fue liberado finalmente la noche de ayer, alrededor de las 20:00 horas, tras la intervención de un abogado. Testigos y familiares han expresado indignación, considerando injusto que alguien que actuó por humanidad enfrentara consecuencias legales mientras el responsable directo sigue sin ser localizado.
Chofer prófugo y falta de información
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) identificó al conductor del autobús de la línea Herradura de Plata como responsable de la colisión, ocurrida cuando intentó “ganarle el paso” al tren de Canadian Pacific Kansas City (CPKC).
Las autoridades confirmaron que el chofer no está entre los fallecidos ni lesionados y continúa prófugo. La ausencia de información clara sobre su búsqueda ha generado críticas y especulación sobre posibles irregularidades en la investigación.
Balance de víctimas y atención médica
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que hasta las 15:00 horas de este martes, el saldo del accidente es de 10 personas fallecidas (7 mujeres y 3 hombres). Además, 57 personas resultaron heridas; 34 de ellas (24 mujeres y 10 hombres) ya fueron dadas de alta y 23 permanecen hospitalizadas: 13 en condición estable y 10 en estado grave, requiriendo cirugías.
Los pacientes están distribuidos en el Hospital General de Atlacomulco, la Clínica 252 del IMSS, el Hospital General de San Felipe del Progreso y clínicas privadas en Jocotitlán, Ixtlahuaca y Toluca. El gobierno estatal aseguró que mantiene apoyo médico y acompañamiento a las familias afectadas.
El percance ocurrió en un cruce ferroviario sin barreras ni semáforos, lo que ha motivado a la comunidad a exigir mayor seguridad vial. Como respuesta, autoridades y CPKC instalaron plumas y señalización en el cruce el 9 de septiembre. La empresa Herradura de Plata se comprometió a cubrir los gastos médicos de los afectados, aunque algunos familiares reportaron demoras en la atención privada.