ÚLTIMA HORA: Bombardean con dron flotilla humanitaria que va rumbo a Gaza donde viajan mexicanos

Publicada: Autor:

Este 8 de septiembre, alrededor de las 23:30 horas locales de Túnez, fue atacado con un dron uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla que se encontraba cerca del puerto de Túnez, como parte de la misión humanitaria con rumbo a Gaza.

El ataque en vivo

Omar Yusuf, uno de los activistas que viajaba a bordo de la embarcación, estaba realizando una transmisión en vivo cuando se registró el ataque con un dron que lanzó un explosivo y provocó un incendio prácticamente de forma inmediata en la embarcación.

Cabe señalar que Instagram, la plataforma cómplice del genocidio que ha estado censurando de forma frecuente el accionar del régimen de Israel, eliminó de forma inmediata el stream, ayudando así también a borrar las evidencias del ataque, muy posiblemente perpetrado por el gobierno de Netanyahu.

Yusuf Omar está pidiendo a través de sus redes sociales que si alguien grabó la transmisión desde el inicio, donde se alcanza a observar el ataque del dron, lo comparta o se lo envíe para poder repostearlo. Al respecto han trascendido en redes sociales algunos momentos posteriores a la explosión.

Confirmación oficial del incidente

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Global Sumud Flotilla a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se confirmó el ataque contra el bote de bandera portuguesa, identificado como el barco «Familia Madeira», y se confirmó también que los seis pasajeros y miembros de la tripulación lograron evacuar a salvo.

A través de redes sociales, también desde el barco Huga, donde viajan las mexicanas Karen Castillo y Dolores Pérez, se alcanzó a grabar el momento en el que se incendiaba la embarcación Familia Madeira.

El barco Huga, así como otras embarcaciones más, se encontraban también muy cerca en esta zona del puerto de Túnez, donde estaban congregándose las embarcaciones en espera de las que estaban rezagadas, para emprender juntos el viaje en su tramo final rumbo a Gaza.

Antecedentes y violaciones al derecho internacional

Esta no sería la primera vez que el régimen de Israel comete un acto de este tipo. Cabe recordar que meses atrás, también mediante un dron, realizaron un impacto contra una embarcación que se dirigía de igual forma rumbo a Gaza, con el mismo objetivo de entregar ayuda humanitaria a la población civil que está siendo víctima de un genocidio.

En el puerto de Túnez se encuentra también la relatora de la ONU, Francesca Albanese, quien emitió una severa condena por este nuevo acto y alertó que, de confirmarse que fue un ataque intencional del régimen de Israel, sería también una grave violación no sólo al derecho internacional, sino también a la soberanía de Túnez, dado que en esta ocasión el ataque se habría registrado dentro del territorio marítimo tunecino, y no en aguas internacionales, como anteriormente había realizado el régimen sionista.

Los organizadores de la flotilla condenaron de igual forma el ataque, pero reiteraron que se estarán preparando para continuar con la misión humanitaria como estaba planeada.

Cabe recordar que varios mexicanos que están a bordo, como el periodista Ernesto Ledesma y la activista Karen Castillo, han condenado también severamente la pasividad del gobierno mexicano, quien no ha emitido un esfuerzo contundente en defensa de los activistas, como sí han hecho otros países con mayor empatía y solidaridad, como el caso de Colombia.

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido un nuevo pronunciamiento en relación a este ataque contra la flotilla donde también viajan seis mexicanos.






Temas Clave