Toluca, Edoméx.- Tras la ceremonia de imposición de toga a magistradas, magistrados, juezas y jueces electos por voto popular, el Palacio de Justicia del Estado de México fue escenario de un momento trascendental: la instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), encabezada por el magistrado Héctor Macedo García, quien rindió protesta como presidente del máximo órgano judicial mexiquense.
El evento contó con la presencia de figuras clave del ámbito político y judicial, entre ellas la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, legisladores locales y representantes del nuevo Poder Judicial. En total, 91 integrantes tomaron protesta: 30 magistradas y magistrados, 55 juezas y jueces de primera instancia, y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que sustituye al extinto Consejo de la Judicatura.
La instalación del Pleno representa el inicio formal de una nueva etapa en el TSJEM, resultado de la reforma constitucional que transformó la estructura judicial del estado. Este cambio busca acercar la justicia a la ciudadanía, garantizar transparencia y fortalecer la rendición de cuentas. En su discurso, Héctor Macedo subrayó: “La justicia no puede seguir siendo un privilegio distante. Hoy, con su respaldo, reafirmo mi compromiso de transformar el Poder Judicial con responsabilidad, independencia y cercanía.”
Con este acto solemne, el Estado de México se posiciona como pionero en la construcción de un Poder Judicial de origen popular, más accesible y comprometido con las necesidades sociales. La ciudadanía ahora tiene voz directa en la conformación de quienes imparten justicia, lo que augura una nueva etapa de confianza, equidad y dignidad en el sistema judicial.