El secretario general del SNTE Sección 17, José Alfredo Geraldo Benoit, entregó cartillas de los derechos de la mujer a mujeres tejedoras de las ocho regiones del Estado de México. En su mensaje, destacó la importancia de reconocer y defender los derechos de las mujeres, que son el resultado de demandas históricas y esfuerzos colectivos.
Compromiso con la igualdad y la justicia
Geraldo Benoit enfatizó que el SNTE Sección 17 tiene un compromiso social, cultural, académico y humano con las mujeres y los trabajadores de la educación. Aseguró que la igualdad y la justicia son fundamentales para alcanzar el bienestar de todas y todos los trabajadores de la educación.
Reconocimiento a las mujeres tejedoras
Las cartillas entregadas son un reconocimiento al valor y compromiso de las mujeres tejedoras, que son guardianas de la cultura y protagonistas del cambio social. Geraldo Benoit destacó que cada cartilla es un símbolo de trabajo, esfuerzo, dignidad y resistencia.
Lecciones aprendidas de las mujeres tejedoras
El secretario general del SNTE Sección 17 destacó tres lecciones esenciales que se pueden aprender de las mujeres tejedoras:
– Constancia: La constancia convierte el esfuerzo cotidiano en obra duradera.
– Unidad: La unidad es fundamental para alcanzar objetivos comunes y superar desafíos.
– Esperanza: Cada tejido proyecta un mejor mañana y fortalece la organización sindical.
Legado y reconocimiento
Geraldo Benoit concluyó que las mujeres tejedoras son una inspiración y ejemplo para el magisterio mexiquense. Aseguró que su legado es invaluable y que su fuerza es la fuerza de todo el magisterio. Las representantes de cada una de las ocho regiones recibieron una cartilla de los Derechos de la Mujer, así como varios ejemplares para repartir en sus respectivas regiones.