El Gobierno del Estado de México informó que los casos de extorsión en la entidad registraron una reducción del 26 por ciento entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
El anuncio se realizó durante la sesión número 489 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron autoridades estatales y federales. De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), esta tendencia a la baja se vincula con la implementación de la estrategia denominada “Operación Liberación”, desplegada en 14 municipios mexiquenses con el objetivo de desarticular redes criminales dedicadas a la extorsión.
La administración estatal destacó que la participación ciudadana ha sido un factor determinante para este resultado. La denuncia anónima a través de la Línea Nacional 089 ha permitido a las autoridades dar seguimiento a casos y actuar de manera oportuna para salvaguardar la economía local y la seguridad de las familias.
Como parte de la estrategia, se mantiene una campaña de promoción de la denuncia anónima, coordinada por el Gobierno de México, la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y los municipios participantes.
A la reunión asistieron el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; la secretaria técnica de la Mesa, Maricela López Urbina; el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Con esta coordinación interinstitucional, el gobierno mexiquense busca mantener la tendencia a la baja en la incidencia del delito de extorsión en lo que resta del año.