Este miércoles se disputó la etapa 11 de la Vuelta a España en la ciudad de Bilbao, País Vasco, en uno de los trayectos que lucía más espectacular con una etapa tipo clásica. Sin embargo, lo que terminó saliendo a relucir fue la lucha de los activistas que denuncian el genocidio perpetrado por el régimen de Israel en Gaza, quienes lograron sabotear la etapa impidiendo que pudiera tener un final.
Antecedentes de la protesta
Desde que se sabía que la carrera se iba a correr en el País Vasco, se habían expresado múltiples sospechas de que iba a ser una cuestión complicada. Esta es una de las regiones donde masivamente se ha volcado el apoyo en defensa del pueblo palestino y se han realizado múltiples actos de denuncia de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Israel.
Múltiples activistas venían advirtiendo que Israel no sería bien recibido y se hacía un llamado para reiterar la exclusión de este equipo. Desde diversos ámbitos, incluyendo el académico y deportivo, se cuestiona que la organización le permita competir, a pesar de que su régimen está cometiendo un genocidio en estos tiempos.
Petición de los equipos
Antes de que iniciara la carrera, representantes de los equipos solicitaron un encuentro con la organización, donde pusieron en la mesa la posibilidad de retirar ya al equipo de Israel por la seguridad de los demás equipos. No obstante, la organización de la Vuelta, como había venido haciendo desde el principio, se ha mantenido cómplice del régimen genocida.
Salida de La Vuelta bloqueada a su paso por Enekuri en protesta por el genocidio de Palestina. Los ciclistas están planteando a la organización que el equipo Israel sea retirado ya de la carrera:
pic.twitter.com/dwlNQ3jaRs— Gure bideoak (@GureBideoak) September 3, 2025
Son ellos, la organización, quienes han provocado esta situación al permitir la inclusión insólita del equipo auspiciado por un país que está cometiendo en estos tiempos los peores crímenes de lesa humanidad vistos en mucho tiempo. A pesar del llamado de los ciclistas a la cordura, nuevamente la ineptitud de la Organización de la Vuelta a España salió a relucir y se dio inicio a la etapa.
Desarrollo de la carrera y las protestas
Ya se habían registrado al menos dos incidentes donde activistas intentaron bloquear el paso, lo que había empezado a generar las primeras complicaciones e incluso más de un ciclista llegó a estar cerca de perder el equilibrio. A pesar de eso, y en medio de miles de banderas palestinas a través del circuito en Bilbao, la carrera continuó y de hecho lucía un tanto interesante.
⛰ 3️⃣ 𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐈𝐊𝐄
💥 Tom Pidcock, the best on the Pike Bidea climb!
💥 ¡Tom Pidcock, el mejor la subida a Pike Bidea!
💙 @loterias_es | #LaVuelta25 pic.twitter.com/Ye2N4kttE5
— La Vuelta (@lavuelta) September 3, 2025
Jonas Vingegaard y Tom Pidcock se lanzaron al ataque en el último ascenso. Pidcock incluso llegó por unos momentos a sacarle unos metros a Vingegaard, líder de la general y gran favorito. No obstante, posteriormente en el descenso ambos venían colaborando juntos en punta de carrera con unos 15 segundos de ventaja sobre un grupo de cuatro ciclistas donde venía João Almeida del UAE y Félix Gall, quienes están peleando por el podio.
Neutralización histórica de la etapa
A tres kilómetros de meta, finalmente la organización decidió neutralizar la carrera y anunció que no iba a poder haber un ganador, toda vez que en meta ya también se empezaban a desbordar los ánimos con activistas empujando las vallas de seguridad a pesar del enorme despliegue policial.
Por tal motivo, por la seguridad de los ciclistas, se determinó terminar la carrera a 3 kilómetros de meta, manteniendo los tiempos registrados hasta ese punto y dejando así la etapa sin un ganador de forma histórica.
Un triunfo del activismo
Se trata de un triunfo notable del activismo que denuncia al régimen de Israel y que lucha por que no se normalice la presencia de un equipo financiado por un gobierno genocida cuyo presidente es fugitivo de la Corte Penal Internacional.
De hecho, hace unas horas, el comité más prestigioso de académicos estudiosos del genocidio emitió también un dictamen ratificando, al igual que como hiciera Amnistía Internacional meses atrás, que lo que está cometiendo el régimen de Israel en Palestina es un genocidio.
JUST IN: The world’s leading association of genocide scholars has passed a resolution stating that the legal criteria have been met to establish that Israel is committing genocide in Gaza. pic.twitter.com/CLNG7Rgopb
— DW News (@dwnews) September 1, 2025
Así, en el ciclismo se registra uno de los episodios más importantes de sabotaje contra Israel, no obstante que la UCI continúa también sin implementar medidas en lo general, al igual que otros organismos internacionales deportivos, que siguen solapando de forma cómplice al régimen genocida.