Delfina Gómez destaca la transformación y cercanía del Poder Judicial del Edoméx

Publicada: Autor:

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, participó este martes en el Informe de Resultados 2025 del magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, donde reconoció los avances alcanzados por este poder y subrayó su importancia para la vida democrática y el acceso a la justicia de la ciudadanía.

En su intervención, la mandataria mexiquense señaló que el Poder Judicial del Estado de México se ha consolidado como una institución sólida y cercana a la sociedad, con acciones orientadas a garantizar derechos y fortalecer la confianza en la impartición de justicia. “Cada atención a la ciudadanía, cada juicio que inicia y se finaliza, cada sentencia que se pronuncia tiene una sola finalidad: dar certidumbre a los mexiquenses de que sus derechos serán respetados, porque al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, afirmó.

Reconocimientos y avances destacados

Gómez Álvarez expresó su reconocimiento al liderazgo del magistrado Fernando Díaz, quien concluye su gestión, y resaltó el papel de juezas, jueces, magistradas, magistrados y personal judicial en los 18 distritos del estado. Destacó logros como:

  • Impulso al modelo de justicia abierta, que incorpora la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Uso de nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas la aplicación de inteligencia artificial en procesos de análisis y prevención de conductas contrarias a la ley.
  • Medidas de austeridad, que generaron un ahorro superior a 88 millones de pesos pese a la reducción presupuestal.
  • Ampliación del acceso a la justicia para las mujeres, mediante la habilitación de 41 juzgados familiares y civiles con competencia en asuntos promovidos por la Secretaría de las Mujeres.
  • Acciones de inclusión y accesibilidad, como la adaptación de instalaciones judiciales para personas con discapacidad y la autorización de ingreso a animales de compañía y apoyo emocional.
  • Proceso de amnistía, con el que se ha beneficiado a personas privadas de la libertad que cumplen con los criterios establecidos en la ley.

Igualdad y renovación institucional

La gobernadora subrayó el compromiso del Poder Judicial con la igualdad sustantiva, resaltando que el 58 por ciento de su personal y casi la mitad de sus mandos medios y superiores están ocupados por mujeres.

Asimismo, consideró que la reciente elección popular de magistradas y magistrados, un hecho inédito en la historia del país, representa un paso importante hacia un Poder Judicial más democrático y cercano al pueblo. “Estamos seguros de que esta evolución jurídica e institucional traerá beneficios reales para las y los mexiquenses”, afirmó.

Trabajo conjunto y retos futuros

En su mensaje, Delfina Gómez también destacó la colaboración del Poder Judicial en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde la agilidad en la emisión de órdenes judiciales ha permitido fortalecer las tareas de seguridad pública.

Finalmente, agradeció a Fernando Díaz Juárez por los ocho meses de gestión al frente del Tribunal Superior de Justicia y expresó confianza en que su sucesor dará continuidad a la modernización y fortalecimiento de esta institución.

Por su parte, el magistrado Fernando Díaz Juárez agradeció el respaldo de la gobernadora y de los distintos poderes y niveles de gobierno, resaltando la importancia de mantener una relación institucional basada en el respeto a la división de poderes y la corresponsabilidad.

Al acto solemne asistieron representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo, integrantes del gabinete estatal, presidentes municipales, exgobernadores de la entidad, titulares de organismos autónomos, así como colegios y barras de abogados.







Temas Clave