Filme de 1993 del director Gerardo Lara gana nueva relevancia tras 32 años por su paralelismo con el movimiento estudiantil actual
Toluca, Edoméx.- Con una sala llena hasta el tope y aplausos que resonaron por varios minutos, la película mexiquense «Un Año Perdido» del director toluqueño Gerardo Lara se robó el show en el séptimo aniversario de la Cineteca Mexiquense, demostrando que el cine local puede ser tan vigente como profético. A la presentación asistió la gran actriz mexicana Vanessa Bauche, quien recibió la ovación del público toluqueño.
El filme –ganador del Ariel a Mejor Música Original en 1993 por «Las Piedras Rodantes» de Alejandro Lora– adquirió nueva relevancia ante los ojos de estudiantes y académicos que reconocieron en la trama ecos del actual movimiento estudiantil en la UAEMéx.
Una trama que se repite: de 1993 a 2025
La cinta protagonizada por Vanesa Bauche y Tiare Scanda inicia en Tejupilco con una joven de Tejupilco que busca estudiar la preparatoria en Toluca y otra proveniente de Mazatlán, pero al llegar se topan con una huelga universitaria (1976) que exige la renuncia del rector Barrera Legorreta, un paralelismo escalofriante con la realidad actual de la máxima casa de estudios.
«Es impresionante cómo esta película anticipó lo que hoy vivimos. Es una obra que nos inspira a no quedarnos callados», comentó emocionada una estudiante de la UAEMéx presente en la función.
El elenco original regresa a casa
El evento contó con la presencia estelar de:
🎬 Gerardo Lara, director toluqueño
🎭 Vanesa Bauche, actriz principal
📽️ Juan Carlos Lara, productor independiente (actor en la película)
Tras la proyección, el trío participó en un conversatorio donde respondieron preguntas del público y compartieron anécdotas del rodaje que conmovieron a los asistentes.
Vigencia feminista y estudiantil
Aunque filmada hace 32 años, la película sorprende por:
🔥 Temática feminista adelantada a su tiempo
🎓 Crítica social a sistemas educativos
✊ Retrato de movimientos estudiantiles
🎵 Banda sonora histórica ganadora del Ariel
Orgullo mexiquense que renace
«Un Año Perdido» se consolida como:
🏆 Único largometraje industrial mexiquense con Ariel
📅 Obra más importante de la cinematografía estatal
🔄 Espejo de la realidad universitaria actual
A la función asistieron también el actor de Televisa Daniel Barbará, el maestro Sergio Varela, columnista de apocaliptic.com, el maestro Raúl Molina Peñaloza, cineasta y coordinador de la licenciatura en Estudios Cinematográficos de la UAEMéx, la actriz América Juárez y el cineasta Eduardo Contreras.
#AñoPerdido | #CinetecaMexiquense | #CineConPropuesta
¿Viste «Año Perdido»? ¡Cuéntanos qué opinas de sus paralelismos con la realidad actual!