La Previa: Vuelta a España 2025, edición histórica por 90 años en 4 países; inédito inicio en Italia

Publicada: Autor:

La Vuelta a España 2025, que celebra su 90 aniversario, arrancará este sábado con un inicio histórico en Italia, un hecho sin precedentes en la historia de esta competencia ciclista. La tradicional presentación de los equipos se realizó este jueves en Turín, marcando el inicio de una edición especial que recorrerá cuatro países: Italia, Francia, Andorra y desde luego España.

Nunca antes La Vuelta había comenzado en territorio italiano, al igual que el Giro de Italia nunca había cruzado a España. Esta histórica participación marca un momento único en la rivalidad deportiva entre ambos países, quienes disputan el honor de organizar la segunda gran vuelta más importante del ciclismo mundial; no obstante que finalmente la organización española, rindió un homenaje a Vincenzo Nibali, el primer ganador italiano de La Vuelta, con un inicio de edición en Piemonte, su región natal.

Un recorrido desafiante

El trazado de la Vuelta a España 2025 ha sido diseñado para exigir al máximo a los ciclistas. Solo cuatro etapas serán completamente llanas, mientras que el resto estará abierta la disputa por los triunfos de etapa, con 5 etapas de montaña, 7 de media montaña y 3 escarpadas, de las cuales 11 con final en alto.

Otra particularidad de esta edición es la realización de una contrarreloj por equipos, algo poco habitual en las grandes vueltas actuales, de hecho será apenas la segunda ocasión que suceda en la presente década, y se tendrá en la etapa 5 en Figueres, con un recorrido de 24 km. Además, la etapa 18 en Valladolid contará con otra contrarreloj individual de 27 km, que podría marcar diferencias importantes en la clasificación general.

Debido a la exigencia del recorrido, grandes figuras del ciclismo como Jonas Vingegaard han confirmado su participación, siendo el danés el favorito natural para ganar por primera vez esta gran vuelta, por primera vez en su carrera. Sin embargo, la competencia será intensa. Otros aspirantes al podio incluyen a Joao Almeida y Juan Ayuso del UAE Team Emirates, Giulio Ciccone del Lidl-Trek, el excampeón del Giro Jai Hindley y Giulio Pellizari del Red Bull-Bora-Hansgrohe, el exganador del Tour de Francia Egan Bernal, Antonio Tiberi y Santiago Buitrago del Bahrain, Tom Pidcock del Q36.5, Gaudú del Groupama-FDJ, Ben O’Connor del Jayco Allula y Félix Gall del Decathlon AG2R.

Aunque la etapa llana será llana, tendrá también su primer puerto de montaña de llana; y desde la etapa dos, los ciclistas enfrentarán el primer final en alto en Limone Piemonte. A lo largo de La Vuelta, se encuentran puertos destacados como el Serre Chevalier, la estación de esquí de Valdezcaray, el mítico L’Anglirú —meta de la etapa 13—, La Farrapona, el Alto del Morredero y La Bola del Mundo, que coronará la etapa 20 y podría definir las clasificaciones finales.

Disputas por puntos y montaña

En la lucha por el maillot de puntos, Mads Pedersen llega como claro favorito; aunque Jasper Phillipsen será el rival a vencer en los finales llanos en sprint. La competencia por el maillot de montaña estará abierta con aspirantes como Armirail, Vine, Fortunato, Tejada, Dunbar, Meintjes o Mikel Landa, no obstante que habrá también múltiples protagonistas capaces de destacarse en la búsqueda de los triunfos de etapa.

Con un recorrido total de 3,185 km y final en Madrid, este sábado inicia la edición 2025 de la Vuelta a España, prometiendo emoción, historia y un desafío sin precedentes para los ciclistas y sus equipos.






Temas Clave