#UAEMéx logra reingresar a DTICs y alcanza otros acuerdos con EEU

Publicada: Autor:
Comparte

Se acuerdan mesas de trabajo particulares

Toluca, Edoméx.- Después de muchas reuniones y pláticas por fin se logró que el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) permita el acceso a las instalaciones de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTICs), un tema fundamental pues por fin la administración de la nueva rectora tendrá acceso a información esencial y procesos indispensables en todas las áreas para el buen funcionamiento de la administración universitaria. No olvidar que DTICs se encuentra en Ciudad Universitaria, actualmente tomada.

Si bien la jornada empezó un poco tensa por temas como el destino del presupuesto universitario y la gratuidad del 100 por ciento, al final ambas partes pudieron llegar a diversos acuerdos, cuando menos para revisar peticiones.

Los acuerdos alcanzados fueron:

  1. Acceso a DTICs y diagnóstico de servidores: Se autorizó el ingreso al apartado de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTICs) el viernes 22 de agosto a las 10:00 a.m. por la puerta de la Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria. Se realizará una semana de trabajo técnico para diagnosticar el estado actual de los servidores, lo cual permitirá establecer fechas concretas para iniciar el proceso de sistemas y continuar con el análisis de los registros financieros de la universidad.
  2. Transparencia en el proceso técnico: El personal que ingrese deberá entregar una bitácora de actividades al EEU vía correo electrónico. Además, se permitirá la presencia de miembros del EEU durante las tareas para brindar apoyo y verificar su correcta ejecución.
  3. Actualización constante a la comunidad: La UAEMéx se comprometió a mantener informada a la comunidad universitaria sobre el progreso de estos procesos y aclarar cualquier aspecto técnico o administrativo relacionado.
  4. Autonomía administrativa y gratuidad: Se acordó establecer acciones conjuntas entre la Administración Central y el EEU para atender la autonomía administrativa y económica de la universidad. Esto busca generar una propuesta que garantice la gratuidad gradual y total, basada en el análisis de los registros financieros.
  5. Mesas especializadas de rendición de cuentas: La Administración Central organizará mesas de trabajo con las Secretarías de Finanzas, Gestión, Administración Universitaria y Consejería Jurídica, enfocadas en transparencia y rendición de cuentas.
  6. Mesa sobre “Casa del Estudiante”: Se programará una mesa de trabajo con la Secretaría de la Entidad y Cultura para abordar el tema del edificio “Casa del Estudiante”, con fecha límite entre el 25 y el 29 de agosto.
  7. Acceso al Estadio Universitario: Las asambleas estudiantiles de Ciudad Universitaria analizarán la viabilidad de liberar el acceso al Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdova, como sede de entrenamiento de los universitarios que están preparación para competiciones en puerta.
  8. Eliminación de gastos suntuosos: Se acordó voluntad para eliminar “gastos innecesarios” en la administración universitaria como parte de los esfuerzos por redirigir recursos hacia necesidades estudiantiles.

Ante estos acuerdos la Rectora se mostró optimista, ya que eso representa un avance sustancial en el proceso de la negociación, sobre todo por el ingreso a las instalaciones señaladas y el diálogo abierto en términos de transparencia. Si bien el regreso a clases presenciales sigue condicionado al cumplimiento de varios puntos del pliego petitorio general, también lo es que cada espacio tiene la decisión autónoma de cuándo regresar a clases presenciales.


Comparte





Temas Clave