FGJEM anuncia 26 relevos en mandos superiores; incluidas 9 fiscalías regionales

Publicada: Autor:

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la designación de 26 nuevos titulares en áreas de mando superior como parte del Programa Permanente de Rotación, vigente desde marzo de 2022. El objetivo, señaló la institución, es mejorar la atención a la ciudadanía y garantizar investigaciones más ágiles y sensibles.

Los cambios abarcan diversas áreas estratégicas: la Agencia de Investigación Criminal, la Fiscalía Central de Atención Especializada, tres Coordinaciones Generales (Combate al Secuestro, Combate al Homicidio y Litigación), así como las Direcciones Generales de Amparos y Medidas Cautelares.

La reestructuración también incluye nueve Fiscalías Regionales —Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tecámac, Texcoco y Valle de Bravo— y siete Fiscalías Especializadas en Asuntos Especiales, Delitos Cometidos Contra el Transporte, Feminicidios, Trata de Personas, Delitos Cometidos por Adolescentes, Secuestro Zona Oriente y Homicidio Valle de México.

Adicionalmente, se designaron titulares en las Coordinaciones Regionales de Atención a Delitos Vinculados a la Violencia de Género en las zonas Oriente y Valle de México.

Durante la entrega de nombramientos, el fiscal general hizo énfasis en la obligación de los nuevos responsables de procurar justicia con prontitud, empatía hacia las víctimas y sensibilidad social. En este contexto, cinco agentes del Ministerio Público fueron promovidos a mandos superiores, en reconocimiento a su desempeño previo.

Como parte de la reorganización, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes quedó integrada a la Fiscalía Central de Atención a Delitos Vinculados a la Violencia de Género, con el propósito de atender los delitos contra niñas, niños y adolescentes bajo un enfoque de género y el interés superior de la niñez.

A estas acciones se suma la reciente creación de la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia, que entró en funciones el pasado 11 de agosto. Esta área busca ofrecer un punto de atención inicial en los Centros de Justicia del Estado de México, con el apoyo de 496 servidores públicos entre ministerios públicos, orientadores y personal administrativo.

De acuerdo con la FGJEM, desde el inicio del Programa Permanente de Rotación se han reasignado a más de mil 600 servidores públicos, algunos de los cuales han sido removidos o sujetos a procedimiento penal como parte de la estrategia para combatir la corrupción y eliminar malas prácticas institucionales.






Temas Clave