Mañana habrá diálogo; pactan entrega de instalaciones, pero condicionada
Toluca, Edoméx.- Representantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), estudiantes antiparistas y autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sostuvieron hoy una mesa de diálogo que derivó en nuevos acuerdos, aunque persisten diferencias clave.
La reunión fue convocada tras los enfrentamientos ocurridos esta mañana en Ciudad Universitaria, donde estudiantes antiparistas intentaron recuperar a la fuerza las instalaciones tomadas por el EEU. En esta mesa participaron miembros del gabinete universitario, incluyendo el secretario de Gobernanza, Jorge Vázquez, y se sumó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODEM) como observadora.
Principales acuerdos alcanzados en la mesa:
- Mesa de trabajo con Ciencias Políticas: Se realizará el martes 19 de agosto a las 17:00 h, con tres representantes estudiantiles, consejeros, encargados del despacho y el gabinete de los doctores Francisco Herrera y Jorge Caicedo.
- Entrega de instalaciones: Se acordó que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales será entregada a más tardar el domingo 24 de agosto a las 11:00 h, con faena incluida. Las clases presenciales iniciarían el lunes 25.
- Mesa con la Rectora: El EEU se reunirá con la rectora Patricia Zarza el jueves 21 de agosto a las 11:00 h.
- Condicionalidad: La entrega de instalaciones dependerá de los resultados de la mesa con el EEU.
- Difusión pública: Los acuerdos serán publicados por medios oficiales de la UAEMéx para toda la comunidad.
- Medidas disciplinarias: Se eliminará de los grupos de difusión a cualquier alumno que haya ejercido violencia durante los hechos de hoy, sin importar su postura ante el paro.
- Comunicado institucional: La UAEMéx emitirá un comunicado oficial sobre lo sucedido, a más tardar el martes 19 a las 10:00 h.
- Presencia de CODHEM: La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México estará presente en las próximas mesas.
Los acuerdos alcanzados hoy representan un avance significativo hacia la reactivación académica y el fortalecimiento del diálogo institucional. La presencia de organismos como la CODHEM y el compromiso de difundir públicamente los resultados aportan elementos de transparencia y confianza. Si bien el cumplimiento de estos acuerdos será clave para evitar nuevas rupturas, el espacio de negociación sigue abierto y esperemos que ofrezca una oportunidad para reconstruir vínculos dentro de la comunidad