La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el Primer Congreso Internacional de Educación, Tendencias para la Excelencia Educativa, que se desarrolla del 18 al 22 de agosto en tres sedes del Estado de México: el Centro Cultural de Texcoco, la Unidad Académica del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en Toluca y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México en Tejupilco.
El evento reúne a docentes, investigadores y conferencistas internacionales con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y fortalecer el uso de herramientas digitales en beneficio de la enseñanza de niñas, niños y adolescentes del estado. Durante el congreso, se promueve el intercambio de conocimientos sobre innovación académica, gestión educativa, aprendizaje a lo largo de la vida y tecnologías aplicadas a la educación.
En su intervención, la Gobernadora destacó que la iniciativa busca impulsar una educación integral y humana, adaptada a los avances científicos y tecnológicos actuales, para consolidar una sociedad libre y con oportunidades de desarrollo. “Esta iniciativa convoca a docentes, investigadores y la comunidad estudiantil a analizar y discutir contribuciones para la educación en la entidad”, señaló.
El encuentro también contó con la presencia de autoridades estatales y locales, entre ellas Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Mauricio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura Local. Asimismo, participaron representantes del Poder Judicial, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del SMSEM, así como conferencistas internacionales especializados en educación.
Con este primer congreso, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la profesionalización docente y la preparación del sistema educativo mexiquense para el ciclo escolar 2025-2026, promoviendo la actualización frente a nuevos retos pedagógicos y el fortalecimiento de la coordinación entre maestros y estudiantes mediante herramientas digitales.