Rescatan a 36 perros en condiciones de tortura en #Metepec; habitaban un cuarto de 10m² entre heces y parásitos

Publicada: Autor:
Comparte:

En una acción urgente derivada de denuncias ciudadanas y virales en redes sociales, autoridades de Metepec rescataron este martes a 36 perros que sufrían hacinamiento extremo, desnutrición y negligencia criminal en una vivienda del fraccionamiento Fuentes de San Gabriel. El operativo, ordenado por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, expuso una realidad escalofriante: los animales vivían en un infierno de 10 metros cuadrados, rodeados de heces, moscas y estrés crónico.

El horror en detalles: «Parecía un campo de concentración para perros»

36 canes apiñados en un solo cuarto, sin ventilación adecuada ni espacio para moverse.

Estado físico deplorable: deshidratación, bajo peso y evidente abandono veterinario.

Condiciones insalubres: acumulación de excremento, infestación de moscas y olores nauseabundos.

Daño psicológico: los animales presentaban conductas de miedo y agresión por el confinamiento extremo.

La inspección —realizada por Medio Ambiente, Seguridad Pública, DIF Metepec y la Defensoría de Derechos Humanos, con apoyo de la Fiscalía del Edoméx— confirmó lo que vecinos ya denunciaban: un caso de maltrato animal sistemático.

 Acciones legales y rescate: ¿Justicia para los perros?

Todos los canes fueron asegurados y serán reubicados en refugios especializados para su rehabilitación y futura adopción.

Se inició un procedimiento administrativo contra el responsable, quien —en un giro inesperado— fue trasladado por sus familiares a atención médica y psicológica, según informaron autoridades.

 La pregunta incómoda: ¿Cómo llegó a esto?

Mientras las fundaciones animalistas se preparan para recibir a las víctimas, surgen dudas:

¿Por qué nadie actuó antes? Vecinos aseguran que los ladridos y olores eran «insoportables desde hace meses».

¿Habrá consecuencias penales? El Código Penal del Edoméx contempla hasta 4 años de prisión por maltrato animal grave.

¿Dónde están los protocolos? Este caso revela fallas en la detección temprana de crímenes contra animales.

Solidaridad vs. Impunidad

El municipio pidió a la ciudadanía no tomar justicia por propia mano y confiar en las instituciones. Mientras, redes sociales arden: «Esto no es ‘amor a los animales’, es psicopatía», «¿A cuántas casas más no habrá así?».

#JusticiaParaLos36 se volvió tendencia en Metepec.

¿Crees que las leyes contra el maltrato animal en el Edoméx son suficientes?

¡Comenta y comparte! ➡️ #Metepec #MaltratoAnimal #ApocalípticNoticias


Comparte:





Temas Clave