100% de probabilidad de nueva tormenta tropical en el Pacífico Mexicano: #Ivo

Publicada: Autor:

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha emitido un pronóstico actualizado sobre la perturbación tropical designada como Invest 91E, ubicada en el Pacífico nororiental frente a las costas del suroeste de México.

Según el reporte del 6 de agosto de 2025, esta perturbación presenta un 100% de probabilidad de desarrollarse como depresión o tormenta tropical en las próximas 48 horas, con la misma probabilidad en los próximos 7 días.

Estado Actual y Trayectoria

El Invest 91E se encuentra a varios cientos de kilómetros al sur de las costas mexicanas, mostrando signos de organización, con circulación cerrada y convección persistente, de acuerdo con un análisis de dispersómetro (ASCAT).

Los modelos numéricos indican que el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad aproximada de 20 a 25 km/h, moviéndose de forma paralela a las costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Los modelos de predicción coinciden en que se mantendrá con trayectoria paralela a la costa, gradualmente dirigiéndose hacia el poniente, por lo que no estaría dirigiendo hacia las costas mexicanas.

De mantenerse esta tendencia, el NHC podría emitir avisos oficiales de depresión o tormenta tropical en el transcurso del mismo 6 de agosto.

Condiciones Ambientales

El entorno del Pacífico nororiental es altamente favorable para el desarrollo ciclónico, gracias a:

  • Temperaturas superficiales del mar elevadas

  • Altos valores de Energía Ciclónica Acumulada (ACE)

  • Interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, una vaguada monzónica y una onda tropical, que refuerzan la inestabilidad atmosférica

En caso de evolucionar a tormenta tropical, el sistema recibiría el nombre de “Ivo”, el noveno ciclón tropical de la temporada 2025 en esta región.

Impactos Esperados

Los reportes del NHC advierten sobre efectos potenciales en el suroeste mexicano:

  • Vientos de moderada a fuerte intensidad, con rachas de 45 a 70 km/h

  • Oleaje elevado de entre 2 a 4 metros, especialmente en las costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

  • Lluvias con acumulados de 50 a 80 mm, que podrían generar:

    • Inundaciones costeras

    • Desbordamientos de ríos

    • Deslizamientos en zonas vulnerables

Recomendaciones

El NHC y las autoridades meteorológicas instan a la población y a embarcaciones en las zonas costeras a mantenerse informadas a través de fuentes oficiales:

Se recomienda extremar precauciones, ya que el sistema podría intensificarse rápidamente.

La perturbación Invest 91E representa una situación de alta vigilancia para las costas del Pacífico mexicano, con una probabilidad del 100% de convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.







Temas Clave