La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó oficialmente este lunes a su gabinete universitario en un evento realizado en el Centro Cultural Casa de las Diligencias.
Con ello, dio inicio formal a una nueva etapa de transformación institucional, marcada —según sus propias palabras— por la apertura, la rendición de cuentas y el compromiso con una universidad más justa, inclusiva y cercana a su comunidad.
Durante su mensaje, la rectora afirmó que su administración busca reconstruir la confianza dentro de la institución tras los recientes conflictos estudiantiles.
A 18 días de haber tomado posesión, destacó que su trabajo se ha centrado en tres áreas principales: el diálogo directo con el estudiantado, la revisión del estado administrativo de la universidad y el diseño de un plan de transformación con visión prospectiva.
“Vamos a romper con la opacidad, con la simulación y con los intereses de grupo. Esta universidad es de su comunidad, no de unos cuantos”, sentenció Zarza Delgado, al tiempo que hizo un llamado al trabajo ético y comprometido por parte del nuevo gabinete.
Un gabinete paritario con perfil técnico y académico
La nueva administración está compuesta por académicas y académicos con trayectorias destacadas en sus respectivos campos, muchos de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Entre los principales nombramientos se encuentran:
- Dra. Ariana Becerril García, como titular de la Secretaría de Ciencia (antes Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados). Fundadora de Redalyc y con 23 años en la UAEMéx, tendrá entre sus tareas impulsar una red de laboratorios y priorizar la investigación con impacto social.
- Dr. Francisco Herrera Tapia, al frente de la Secretaría Académica (antes Secretaría de Docencia). Con una sólida trayectoria en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, tendrá como prioridad actualizar los planes de estudio y fortalecer las habilidades pedagógicas del profesorado.
- Dra. Cynthia Ortega Salgado, encabezará la Secretaría de Identidad y Cultura (antes Difusión Cultural). Doctora en Estudios Latinoamericanos, impulsará una agenda cultural descentralizada y abierta a toda la comunidad mexiquense.
- Dr. Jorge Alejandro Vázquez Caicedo, será el titular de la Secretaría de Gobernanza Universitaria (antes Rectoría). Excoordinador del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas, su labor será establecer mecanismos permanentes de diálogo y consenso.
- Dra. Mariana Ortiz Reynoso, dirigirá la Secretaría de Extensión, Vinculación y Promoción de la Empleabilidad. Fundadora de un laboratorio de farmacia, tendrá como misión principal fortalecer la vinculación con el sector productivo y ampliar las becas estudiantiles.
- Mtra. Miriam Padilla Mora, encabezará la Secretaría de Gestión y Administración. Con experiencia administrativa dentro de la UAEMéx, deberá reorganizar procesos internos y garantizar transparencia.
- Mtra. Miriam Sierra López, al frente de la Secretaría de Finanzas. Especialista en hacienda pública y fiscalización, tendrá como tarea inmediata asegurar los recursos necesarios para cerrar el año y preparar un presupuesto 2026 participativo y austero.
- Dra. María de las Mercedes Portilla Luja, será la titular de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional. Con más de 30 años de experiencia, repetirá en el gabinete y estará a cargo del Plan Rector de Desarrollo Institucional.
- Dra. Miriam Sánchez Ángeles, dirigirá la nueva Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, centrada en atender la violencia de género y crear el Sistema Universitario de Cuidados.
- Dr. José Guadalupe Miranda Hernández, estará al frente de la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales. Tendrá como objetivo reforzar el vínculo con los campus regionales.
- Evangelina Sales Sánchez, liderará la Consejería Jurídica Universitaria (antes Abogacía General), encargada de actualizar la normativa institucional y atender demandas jurídicas urgentes.
- Dra. María Fernanda Valdés Figueroa, será responsable de Comunicación Social Universitaria. Su gestión se enfocará en fortalecer los medios institucionales y eliminar el “culto a la personalidad”.
- Dr. Bernardo Almaraz Calderón, ocupará la Oficina de la Rectoría, con la tarea de agilizar procesos decisorios y mantener un canal de atención directa con la comunidad universitaria.
Sin “cacería de brujas”, pero tampoco impunidad
Durante la sesión de preguntas con la prensa, Zarza Delgado aseguró que su administración actuará con legalidad y sin represalias, pero también sin pactos de impunidad. Reconoció que ha habido casos de corrupción en la universidad, y anticipó auditorías, incluso externas, para esclarecer el manejo de recursos en administraciones pasadas.
Asimismo, reiteró que 17 de los 55 espacios universitarios siguen en paro, pero se mostró optimista respecto al cumplimiento de acuerdos con el estudiantado. Señaló que, en caso de no liberarse instalaciones antes del 18 de agosto, el semestre podría estar en riesgo, aunque buscarán esquemas alternativos para continuar las actividades académicas.
Una transformación con rostro joven y femenino
El gabinete presentado por Zarza Delgado no solo destaca por su perfil técnico, sino también por una mayoría femenina. “Durante mucho tiempo los hombres dominaron estos espacios. Hoy corresponde a las mujeres aportar su talento y experiencia en este proceso transformador”, dijo la rectora.
Al cerrar el evento, la doctora Martha Patricia Zarza tomó protesta a las y los nuevos funcionarios, reafirmando que su compromiso está con la comunidad universitaria. “Este gabinete será evaluado constantemente. La transformación universitaria se construye en unidad, con ética y con resultados”, concluyó.
Con información de Juan Carlos Lara