Este jueves se registró un violento enfrentamiento en la sede principal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), ubicada en Metepec. El conflicto, que venía gestándose desde hace días, escaló hasta salirse de control, derivando en agresiones físicas, destrozos y una fuerte presencia policial.
Desde la semana pasada, las instalaciones del CEAVEM permanecían tomadas por un grupo relacionado con el caso Holy Yash, quienes mantenían una ocupación del edificio. Esta situación generó una creciente tensión con otras familias de víctimas que también reciben atención en esta dependencia.
De acuerdo con denuncias previas, durante la noche anterior al enfrentamiento se habrían comenzado a quemar documentos dentro del inmueble. Una de las madres afectadas señaló que Irene, quien encabeza la protesta vinculada al caso Holy Yash, la amenazó con quemar su expediente personal.
El grupo ocupante, compuesto por nueve personas —entre ellas al menos tres menores de edad—, se había atrincherado en el lugar desde hacía varios días. La presencia de estos menores habría sido uno de los factores que exacerbaron las protestas, ya que, según las familias apostadas en el exterior, se les estaba utilizando como medida de presión para evitar un posible desalojo forzado por parte de las autoridades.
Ante la creciente tensión, este jueves finalmente se implementó un operativo policial, lo que derivó en un conato de enfrentamiento a las afueras del CEAVEM. Ante esta situación, se exacerbaron los ánimos y grupos y colectivos que exigían la retirada de los ocupantes irrumpieron de forma forzada en las instalaciones, generando una situación aún más caótica.
Desde el interior, los ocupantes intentaron frenar el ingreso con palos, piedras y otros objetos. A pesar de ello, elementos de la policía estatal lograron ingresar también, registrándose otro enfrentamiento dentro del edificio. Los ocupantes se atrincheraron en una sección del inmueble mientras los activistas del exterior intentaban llegar hasta ellos, incluso derribando parte de una pared.
Durante estos hechos se presentaron múltiples destrozos. Ante la gravedad de la situación, arribó al lugar un funcionario mediador con el objetivo de negociar una entrega pacífica de las instalaciones.
Las familias que permanecían en el exterior exigen ahora que se detenga a las personas que ocuparon el CEAVEM, ante el temor de que sus expedientes hayan sido filtrados o robados durante la toma.
Hasta el momento no se ha confirmado ninguna detención. Sin embargo, el clima en la zona permanece tenso y bajo resguardo de las autoridades.
Capturas de pantalla: FactorMxEdomex