Sheinbaum y Trump acuerdan prórroga de 90 días sin nuevos aranceles

Publicada: Autor:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo una llamada telefónica con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó mantener sin cambios las condiciones comerciales actuales entre ambos países por un periodo de 90 días, con el objetivo de seguir negociando un acuerdo de mayor alcance.

Durante la conferencia «mañanera», Sheinbaum detalló que en la conversación —de aproximadamente 40 minutos— participaron también el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

Principales puntos del acuerdo

La mandataria destacó tres elementos centrales del entendimiento:

  1. No habrá nuevos aranceles: Se preserva el nivel actual de tarifas aduaneras, lo que, según Sheinbaum, coloca a México en una posición favorable frente a otros países que han enfrentado incrementos, como la Unión Europea.
  2. Se mantiene la vigencia del T-MEC: El 84.4% del comercio bilateral continuará bajo el paraguas del tratado sin nuevos gravámenes. Solo permanecen aranceles ya existentes sobre algunos sectores, como acero, aluminio y ciertos productos automotrices.
  3. Diálogo permanente: Ambas partes acordaron sostener conversaciones continuas durante los próximos tres meses para abordar temas técnicos, incluyendo regulaciones no arancelarias, propiedad intelectual, condiciones laborales y procedimientos comerciales.

Sheinbaum subrayó que el acuerdo se logró sin comprometer nuevos ofrecimientos por parte de México, y resaltó que el respeto mutuo fue clave en la negociación. Afirmó que Trump “nos trata con respeto” y que su gobierno ha optado por una estrategia basada en el diálogo, la firmeza y la prudencia.

Seguridad y cooperación binacional

Aunque el tema migratorio no fue parte central de la llamada, la presidenta reveló que México y Estados Unidos han finalizado un nuevo acuerdo bilateral de seguridad, cuya firma está prevista para la próxima semana. El documento establece principios de respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación, y colaboración en inteligencia, combate al tráfico de armas y precursores de drogas, así como prevención del consumo, especialmente entre jóvenes.

De acuerdo con el secretario Marcelo Ebrard, este periodo servirá para avanzar en aspectos técnicos de la relación comercial, en el contexto de la próxima revisión del T-MEC programada para 2026. Las negociaciones incluirán temas como patentes, reglas de origen y cumplimiento laboral. Ebrard calificó el resultado como un logro significativo, que otorga a México un trato preferencial del que solo goza Canadá.

Tanto Ebrard como De la Fuente destacaron la conducción de la presidenta durante la llamada. De la Fuente aseguró que Sheinbaum mostró “firmeza, congruencia y capacidad de diálogo”, y atribuyó el resultado a una estrategia que ha buscado mantener la estabilidad económica sin ceder soberanía.

Fortalecimiento interno

Además del plano internacional, la presidenta resaltó datos positivos en materia económica nacional, como el crecimiento del PIB y la reducción de la desigualdad, reflejada en la reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares. Sheinbaum anticipó que estos indicadores podrían traducirse en una disminución de la pobreza en el corto plazo.

Sheinbaum afirmó que no hay prevista una reunión presencial con Trump por el momento, pero que las conversaciones continuarán en distintos niveles. La postura del gobierno mexicano, aseguró, es mantener una relación de iguales, con respeto mutuo y sin confrontación.

“Negociamos como representantes de un gran pueblo, no como individuos”, concluyó la mandataria.






Temas Clave