Ambas partes condenan los hchos del pasado martes en «La Casa del Estudiante»
Toluca, Edoméx.- En medio de un ambiente de tensión y expectativa, avanzan las negociaciones dentro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Se llevó a cabo la primera mesa de trabajo entre la Rectora, Patricia Zarza Delgado, y el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU).
La reunión se llevó a cabo en el Teatro Universitario “Los Jaguares” y dio inicio con un análisis de los hechos ocurridos entre la madrugada del 29 y 30 de julio, cuando presuntos estudiantes y personas externas a la universidad irrumpieron violentamente en “La Casa del Estudiante”, desalojando violentamente a miembros del EEU y sustrayendo documentos oficiales.
El EEU denunció la inacción de autoridades universitarias y municipales durante el desalojo, así como actos de acoso y exigió la destitución de docentes y funcionarios señalados por prácticas encubridoras. Por su parte, la Rectora negó vínculos con los agresores, reconoció la desinformación como un obstáculo para el diálogo y reafirmó que no habrá criminalización del movimiento estudiantil.
Cabe resaltar que, durante la mesa de trabajo, se notificó de un nuevo incidente a las afueras de “La Casa del Estudiante”, donde un grupo de personas aún sin identificar amenazó con armas blancas a los alumnos dentro del inmueble. La situación fue controlada y se retomó el diálogo en la mesa.
Entre los acuerdos alcanzados se destaca la instalación de mesas de diálogo permanentes, con un periodo intensivo de dos semanas. Se abordarán temas prioritarios como seguridad, protocolos contra el acoso, no represalias y reformas administrativas.
Asimismo, se discutió la recalendarización del semestre académico. El EEU propuso iniciar clases el 18 de agosto como medida transitoria que permita evaluar el cumplimiento de acuerdos. Es importante resaltar que esta fecha no define la entrega inmediata de instalaciones, sino un periodo para poner a prueba los resultados en las próximas mesas de trabajo. La Rectora expresó disposición a este ajuste, condicionado a avances concretos en el proceso de negociación.
Las reacciones de los estudiantes fueron mixtas, mientras unos aplauden el comienzo del diálogo, otros manifiestan una gran desconfianza hacia las autoridades y advierten sobre los peligros de un regreso anticipado a las clases en lugares que todavía son vulnerables, lo que podría comprometer la seguridad de la comunidad estudiantil. La próxima mesa de trabajo será el sábado 2 de Agosto a medio día, donde se espera definir compromisos formales para el regreso gradual a la normalidad académica.