Revisan en Palacio Nacional avances del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México

Publicada: Autor:
Comparte:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron una reunión en Palacio Nacional con autoridades municipales para revisar el progreso del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México. Esta estrategia gubernamental contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos destinada a revertir el rezago histórico en infraestructura y servicios públicos que afecta a más de 10 millones de personas.

El encuentro contó con la participación de presidentes y presidentas municipales de los territorios incluidos en el plan: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. La iniciativa se basa en un modelo de desarrollo con enfoque territorial y de justicia social, y abarca 121 acciones en diversas áreas prioritarias.

Avances y obras en marcha

Durante la reunión, la mandataria estatal informó que ya comenzó la etapa de consolidación del plan, con el arranque de varios proyectos enfocados en mejorar condiciones de vida en la región. Entre las obras destacadas se encuentran:

  • Construcción y modernización de vialidades y transporte público, como el Trolebús Chalco y su futura extensión a Ixtapaluca.
  • Edificación de hospitales y clínicas, en coordinación con el programa IMSS-Bienestar.
  • Mejoras en infraestructura educativa, incluyendo rehabilitación de escuelas y la creación de una sede de la Universidad Rosario Castellanos.
  • Obras de agua potable y drenaje, además de sistemas de captación pluvial en zonas con déficit hídrico. En este rubro resalta el inicio del Colector Chalco, obra clave para prevenir inundaciones.
  • Impulso a programas sociales y productivos, con énfasis en el apoyo a mujeres, jóvenes y acceso a vivienda digna.

La presidenta Sheinbaum mantendrá supervisión directa sobre algunas de estas acciones, y se prevé la realización de giras de evaluación en campo en las próximas semanas.

Coordinación interinstitucional

Este esfuerzo forma parte de una estrategia conjunta entre los tres órdenes de gobierno que busca fortalecer la infraestructura urbana, los servicios básicos y la cohesión social en una de las regiones más densamente pobladas del país.

La gobernadora Delfina Gómez subrayó la importancia de este proyecto para cerrar brechas de desigualdad:

“Estamos comprometidos en contrarrestar años de abandono en esta zona del Estado de México”, afirmó.

El Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México representa una de las inversiones sociales más significativas en la historia reciente de la entidad y busca transformar de manera profunda las condiciones de vida en una región clave para el desarrollo metropolitano.


Comparte:





Temas Clave