Presenta INEGI resultados definitivos del Censo Económico en el Estado de México

Publicada: Autor:
Comparte:

Con la finalidad de generar indicadores económicos con un alto nivel de detalle geográfico, el coordinador estatal México Oriente del INEGI, Roberto Belmont Muñoz, dio a conocer los resultados del Censo Económico 2024 en el Estado de México.

En la entidad mexiquense existen un total de 899 mil 575 unidades económicas, que emplean a 3 millones 619 mil 193 personas.

En comparación con 2023, se registró un crecimiento del 3.7 % en el número de unidades económicas y del 2.7 % en el número de personas ocupadas.

Los 10 municipios con mayor aportación al Valor Agregado Censal Bruto (2018-2023):

Toluca, que en 2018 aportaba el 17.5 %, en 2023 representó el 13.1 %, aunque se mantiene en primer lugar. Le siguen: Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Lerma, Tultitlán, Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza y Nezahualcóyotl.

Belmont Muñoz destacó que las unidades económicas con mayor crecimiento fueron los comercios al por menor de artículos de limpieza, con un incremento del 8.0 %. Les siguieron las farmacias y minisúper, con 7.9 %, y los salones, clínicas de belleza y peluquerías, con un 7.6 %, entre otros.

En cuanto a las actividades económicas con mayor crecimiento en personal ocupado, sobresalieron los servicios de mensajería y paquetería foránea, con un aumento del 10.4 %.

Los datos recabados en 2024 permiten conocer el total de establecimientos existentes en ese año, así como el volumen de personal ocupado.

Cabe destacar que Roberto Belmont Muñoz estuvo acompañado por Eunice Cruz Díaz, secretaria de Seguimiento Estadístico del INEGI.


Comparte:





Temas Clave