¿Quién es Yareli “N”? La regidora de #Ixtapan de la Sal acusada de operar para la Familia Michoacana

Publicada: Autor:

Yareli “N”, es una funcionaria pública que hasta hace unos días ocupaba el cargo de tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, Estado de México, para el periodo 2025-2027. Su detención, en el marco de la Operación Liberación, ha generado controversia debido a las acusaciones que la vinculan con actividades delictivas atribuidas a la organización criminal conocida como La Familia Michoacana.

Trayectoria académica y política

Yareli Domínguez García es licenciada en Contaduría Pública, según registros oficiales del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal.

Su incursión en la política se dio a través del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En las elecciones locales de 2024 fue postulada como candidata a tercera regidora por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Tras obtener el cargo, asumió funciones en el Cabildo a partir de 2025. Según señalamientos militantes en el sur del Estado de México, previamente habría sido militante del Revolucionario Institucional (PRI).

No existen registros públicos de cargos anteriores, electos o designados, lo que sugiere que este fue su primer puesto relevante en la administración pública. Como regidora, formaba parte de las comisiones de trabajo del ayuntamiento, aunque no se han identificado iniciativas, programas o proyectos específicos liderados por ella.

Detención y acusaciones

El 21 de julio de 2025, Yareli “N” fue detenida durante la “Operación Liberación”, un despliegue conjunto de fuerzas estatales y federales dirigido a desarticular redes de extorsión y secuestro exprés en 14 municipios del Estado de México. La operación involucró a más de 2,800 elementos de seguridad y comprendió 52 cateos en establecimientos ligados a actividades ilícitas.

La regidora fue arrestada por su presunta participación en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, en un caso que involucró a un comerciante local. De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2025 habría participado en la privación ilegal de la libertad del comerciante, quien fue trasladado a una habitación de hotel en Ixtapan de la Sal. En ese lugar, Yareli “N” presuntamente exigió una suma de dinero a cambio de permitirle continuar con su actividad comercial, bajo amenaza de causarle daño a él o a su familia.

Las autoridades vinculan estos hechos con La Familia Michoacana, grupo criminal con origen en Michoacán y presencia en la región sur del Estado de México. Además, se le acusa de actuar como portavoz de la organización, facilitando cobros ilegales a negocios locales bajo el esquema de “cobro de piso”.

Proceso legal

El 23 de julio de 2025, la FGJEM emitió el comunicado oficial 850/2025, en el que confirmó que, tras una audiencia de formulación de imputación, la Autoridad Judicial decretó prisión preventiva justificada para Yareli “N”. La medida fue dictada luego de que el Ministerio Público presentara pruebas relacionadas con los hechos ocurridos en abril.

Actualmente, la regidora se encuentra recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez, en espera de la audiencia programada para el 26 de julio, en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía recordó que Yareli “N” debe ser considerada inocente hasta que se emita una sentencia condenatoria en su contra.

Contexto y relevancia

La detención de Yareli “N” ha encendido el debate sobre la posible infiltración del crimen organizado en gobiernos locales, un fenómeno que erosiona la confianza en las instituciones públicas. Su caso, junto con el de otros detenidos durante la misma operación, refleja los retos que enfrentan las autoridades en el combate a delitos como la extorsión y el secuestro exprés, especialmente en regiones donde operan grupos como La Familia Michoacana.

La escasa información sobre la trayectoria previa de la funcionaria plantea interrogantes sobre los filtros de selección y vigilancia que deben aplicarse a servidores públicos electos.

Yareli Domínguez García, conocida como Yareli “N”, pasó de ser regidora de Ixtapan de la Sal a convertirse en el centro de una investigación penal por su presunta colaboración con La Familia Michoacana. Su formación como contadora y su breve paso por la política contrastan con las graves acusaciones que enfrenta, entre ellas secuestro exprés y extorsión.

Hasta el momento ni el ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, ni la alcaldesa Jessica Rosalío, han emitido pronunciamiento  alguno sobre esta detención.






Temas Clave