OJO: Mega operativo genera caos en el sur del Estado de México, ¿Qué está pasando?

Publicada: Autor:
Comparte:

Claves al momento:

* Operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en municipios del Sur del Estado de México.
* No se han informado de forma oficial los objetivos del operativo.
* Se realizaron cateos al menos en Temascaltepec y Tlatlaya, detonando así protestas y bloqueos en varios municipios.
* Se registraron bloqueos en Tlatlaya, Valle de Bravo, Tejupilco, Ixtapan de la Sal, Temascaltepec, Luvianos, Sultepec y Villa Guerrero.
* Los bloqueos empezaron a ser removidos durante el transcurso de este martes. Algunos de forma voluntaria, otros mediante operativo policial.
* Negocio familiar de Tlatlaya denunció un posible accionar desleal de los agentes durante el cateo y presentó grabaciones de presunta siembra de estupefacientes.
* Tras estas denuncias, un agente de la Fiscalía Mexiquense se desplazó en helicóptero este martes a Tlatlaya para remover los sellos de clausura colocados ayer en este mismo establecimiento.

ACTUALIZACIONES:

21:15: Gobiernos de Atlacomulco e Ixtlahuaca confirman bloqueos, lo adjudican a un «grupo sindical», no se ha confirmado relación con los hechos ocurridos al sur del estado.

20:30 Se reportan bloqueos también en el norte del Estado de México, circulan versiones de bloqueos en Atlacomulco, Ixtlahuaca y San Felipe del Progreso; no se ha confirmado el origen y objetivos de estos.

Bloqueo en Atlacomulco. Foto: RRSS

19: 45 Gobierno de Valle de Bravo confirma que han quedado libres los accesos de El Arco y El Fresno, tras operativo policial coordinado. También desmienten versiones de toque de queda en el municipio.

18:15 La tarde de este martes se registró un amplio operativo para desalojar uno de los bloqueos que se mantenían en el municipio de Valle de Bravo. Se registran varias detenciones.


Los hechos:

Durante los días lunes 21 y martes 22 de julio, el sur del Estado de México se convirtió en escenario de múltiples bloqueos, protestas e incidentes violentos en el marco de un amplio operativo coordinado entre autoridades estatales y federales que aparentemente está siendo revertido.

La situación ha generado gran inquietud entre la población, con múltiples reportes en redes sociales que documentan la seriedad de algunos incidentes, incluyendo amenazas de linchamiento contra policías. El hermetismo de las autoridades ha alimentado rumores y especulaciones sobre los verdaderos objetivos de las operaciones que se desarrollan en varios municipios de la región.

Episodios de Violencia y Tensión

Uno de los incidentes más tensos se registró el lunes por la tarde en la comunidad de San Miguel Oxtotzilpan, municipio de Temascaltepec, donde agentes ministeriales realizaron un cateo en una mina de arena que resultó en la detención de al menos seis personas.

Varias de las acciones reportadas en las últimas horas se dirigieron contra tiendas de abarrotes y bodegas de materiales para construcción, presuntamente como parte de una maniobra contra la delincuencia organizada. No obstante, estos operativos generaron reacciones inmediatas de grupos de transportistas que iniciaron manifestaciones simultáneas, no solo aquí, sino también en varios municipios.

Queman patrulla y amenazan prender fuego a policías

Uno de los episodios más graves ocurrió en San Pedro de Limón, municipio de Tlatlaya, donde pobladores se manifestaron y retuvieron a elementos de diferentes corporaciones policiales.

En este punto de Tlatlaya, se tiene documentado un caso donde se observa a un grupo de policías siendo amenazados por habitantes que les gritaban que los prenderían fuego si no se detenían las operaciones en curso. En este mismo incidente, los manifestantes destruyeron y prendieron fuego a una patrulla de la policía estatal.

Fue aquí donde se registró un operativo particularmente controvertido cuando la Fiscalía mexiquense colocó sellos de clausura en instalaciones de una bodega de almacenamiento y realizó un cateo en una bodega de materiales de construcción. La familia propietaria del establecimiento presentó una serie de videos donde acusa a los agentes de la fiscalía de robar pertenencias, desactivar cámaras de seguridad y sembrar estupefacientes.

Videos: Vía Facebook. Por familia que denunció irrupción en su establecimiento.

Cabe señalar que este martes, la fiscalía aparentemente ordenó corregir rápidamente esta situación, enviando por vía aérea a un agente para remover varios sellos de clausura que habían sido colocados.

A través de redes sociales se reportó el momento en el cual llegaba en helicóptero, fuertemente resguardado, el agente regional de la fiscalía mexiquense, mismo que fue grabado hace unos minutos, removiendo los sellos de clausura que habían sido colocados el día anterior en este establecimiento.

Cabe señalar que un día antes, los agentes que implementaron el operativo, le decían a la familia afectada que les darían fecha para iniciar trámites para poder presentar reclamación; no obstante que al parecer por algún motivo, se agilizaron los trámites, y este mismo martes han sido removidos los sellos de clausura, en el marco de un amplio operativo policial.

Respuestas Municipales y Bloqueos

Aunque la mayoría de los municipios afectados no se han pronunciado oficialmente, algunos ayuntamientos sí han emitido comunicados. El gobierno de Valle de Bravo, encabezado por la Dra. Michelle Núñez, confirmó inicialmente los bloqueos en los accesos principales al municipio, incluyendo El Arco y El Fresno, donde camiones de volteo impedían el paso, así como en la salida rumbo a Amatepec.

Horas después, el mismo gobierno de Valle de Bravo confirmó que los bloqueos estaban siendo realizados por el sindicato de camioneros del municipio en reacción al operativo conjunto entre agentes de la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Como respuesta, se implementó un «operativo especial para salvaguardar la integridad y seguridad de la población», según informaron a través de un comunicado oficial.

El gobierno municipal de Ixtapan de la Sal también emitió un pronunciamiento oficial, confirmando ocho puntos de bloqueo específicos como resultado de los bloqueos que se generaron tras el operativo realizado por la Fiscalía General de Justicia y la Guardia Nacional; los bloqueos registrados son:

  1. Bulevar Turístico Donato Guerra a la altura del Hospital del Salitre
  2. Carretera Ixtapan-Coatepec Harinas a la altura de Tecomatepec
  3. Misma carretera a la altura de la gasolinera en la colonia 3 de Mayo
  4. Prolongación Mariano Matamoros esquina Francisco Villa, colonia 5 de Febrero
  5. Bulevar Arturo San Román a la altura del Hotel Ixtapan
  6. Mismo bulevar esquina con Lic. Adolfo López Mateos
  7. Desviación hacia carretera libre y autopista Ixtapan-Tenango
  8. Carretera federal Ixtapan – Villa Guerrero, paraje Los Cocos

La alcaldesa Jessica Rosalio realizó una notificación formal a la Secretaría de Seguridad Estatal y la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, solicitando acciones para atender esta situación que afecta gravemente la movilidad en este importante municipio turístico.

Otros municipios

Durante la tarde del martes, los bloqueos reportados en municipios como Tenancingo, Villa Guerrero, Sultepec y Luvianos comenzaron a ser desalojados, similar a lo ocurrido en Valle de Bravo, sugiriendo que el operativo estaría siendo revertido.

Los bloqueos en Tejupilco, realizados principalmente por taxistas, se extendieron durante toda la madrugada, esto generó que el municipio amaneciera este martes bajo bloqueo, no obstante que también empieza a desahogarse la circulación.

Hasta el momento, el único reporte oficial de la Secretaría de Seguridad sobre detenidos, se registró en el municipio de Villa Victoria, donde se reporta la captura de tres personas, presuntamente pertenecientes al grupo criminal La Familia Michoacana. Sin embargo, no se ha confirmado si la detención está vinculada con los operativos realizados en otros municipios.

Especulaciones y Falta de Información Oficial

A pesar de la magnitud de los eventos, las autoridades estatales mantienen hermetismo sobre los objetivos específicos del operativo. Circulan versiones no confirmadas sobre una mega operación conjunta para detener a altos mandos de La Familia Michoacana, información que tampoco ha sido verificada por fuentes oficiales.

El gobierno municipal de Ixtapan de la Sal exhortó a la población a evitar la difusión de información no verificada y mantenerse atenta únicamente a los canales oficiales de comunicación, mientras la situación continúa desarrollándose en una región que ha experimentado más de 24 horas de tensión e incertidumbre.

La magnitud del operativo y la coordinación entre múltiples niveles de gobierno sugiere una operación de gran envergadura, aunque la aparente reversión de algunas acciones y la liberación gradual de bloqueos plantea interrogantes sobre los resultados obtenidos y la estrategia implementada en esta región estratégica del Estado de México.

 

Información en desarrollo


Comparte:





Temas Clave