Un violento incidente ocurrido en el club Alfa Pádel, de Atizapán de Zaragoza, ha sacudido a la comunidad deportiva y desatado una ola de indignación en redes sociales. El empresario Germán Mondragón, propietario del club de pádel Golden Point, junto con su colaborador Othón Olvera y un grupo de escoltas, protagonizó una brutal agresión contra el instructor de pádel Israel Morales durante un torneo recreativo.
El caso, que ha sido apodado en redes como #LordPádel, ha escalado hasta convertirse en un asunto penal, con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) iniciando una investigación inicialmente por el delito de lesiones, no obstante que los cargos podrían elevarse a tentativa de homicidio.
El Comunicado de Golden Point: Una Respuesta Cuestionada
En respuesta al escándalo, Golden Point, el club de pádel propiedad de Mondragón, emitió un comunicado oficial anoche, el cual ha sido ampliamente criticado por su tono evasivo y falta de claridad. En el texto, la empresa se deslinda de responsabilidad al afirmar que el incidente fue “provocado por una persona ajena” a su comunidad, cuya “actitud hostil” habría desencadenado la situación. Sin embargo, el comunicado omite mencionar directamente a Mondragón o a los demás involucrados, lo que ha sido interpretado como un intento de minimizar la gravedad de los hechos.
Además, Golden Point sostiene que los videos difundidos “muestran solo una parte de lo ocurrido” y que es necesario considerar el “contexto completo”. Esta declaración ha generado escepticismo, ya que no especifica qué contexto podría justificar una agresión de tal magnitud, especialmente considerando que Morales no opuso resistencia y que los agresores superaban en número a la víctima, además de que estaban armados.
Investigación en Curso: De Lesiones a Tentativa de Homicidio
La FGJEM ha abierto una carpeta de investigación contra Germán Mondragón, Othón Olvera y los escoltas involucrados, inicialmente por el delito de lesiones. Sin embargo, la gravedad de las amenazas de muerte y la naturaleza del ataque han llevado a que se contemple la posibilidad de reformular los cargos para incluir tentativa de homicidio, un delito mucho más serio que podría derivar en penas significativas. Según el testimonio de Morales, los escoltas bloquearon la entrada a la cancha para evitar que otros intervinieran, y su pareja también fue intimidada, lo que refuerza la percepción de una agresión premeditada y desproporcionada.
La víctima, visiblemente afectada, relató que todo comenzó por una discusión trivial durante el partido, cuando Olvera le reclamó una jugada. La situación escaló rápidamente, pasando de un intercambio verbal a una agresión física en la que participaron múltiples personas. Morales, quien resultó con lesiones que le impiden trabajar, expresó temor por su seguridad y la de su familia, exigiendo justicia y medidas para evitar que incidentes similares se repitan en espacios deportivos.
Reacciones y Demandas de Justicia
El caso ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde el hashtag #LordPádel se ha convertido en tendencia. Usuarios han comparado el incidente con otros casos de abuso de poder, exigiendo que las autoridades actúen con firmeza. Organizaciones civiles y activistas han solicitado que se active un protocolo de atención a víctimas y que se investigue el uso de escoltas armados en un contexto deportivo, un elemento que ha levantado preocupación sobre la seguridad en clubes privados.
Por su parte, Alfa Pádel, el club donde ocurrió el incidente, emitió un comunicado aclarando que Mondragón no es propietario ni tiene relación administrativa con ellos, desmintiendo rumores iniciales. Además, destacó que brindaron atención médica a Morales, expulsaron a los agresores del torneo y activaron protocolos de seguridad, incluyendo la intervención de la policía municipal.