Durante el primer semestre de 2025, el Estado de México registró una disminución en los 12 delitos clasificados como de alto impacto, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuyos datos fueron presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Entre los delitos que más disminuyeron se encuentran los homicidios dolosos, con una baja del 31 por ciento; el robo de vehículo, con y sin violencia, con una reducción del 25 por ciento; y la extorsión, con un descenso del 18 por ciento. Estos resultados posicionan al Estado de México con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, permitiéndole pasar del tercer al quinto lugar nacional en incidencia de este delito.
Otros ilícitos que también mostraron una tendencia a la baja incluyen el secuestro (−58%), el robo a casa habitación con violencia (−28%), así como el robo a transeúnte, en transporte público y a negocios, todos con violencia. También se reportó una disminución en delitos como violación y feminicidio.
Según las autoridades, estas cifras reflejan los avances de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal, la cual se basa en la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales, además de operativos específicos y el fortalecimiento de las capacidades policiales.
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que articulan esfuerzos entre distintos niveles de gobierno.
- Operaciones focalizadas como Enjambre (contra la corrupción), Atarraya (contra actividades ilícitas en comercios), Bastión (aseguramiento de inmuebles utilizados por grupos delictivos), y Restitución (para recuperar propiedades despojadas).
- La operación del Mando Unificado, con tres mil elementos desplegados en 187 colonias prioritarias de 11 municipios de la zona oriente.
- Uso intensivo de tecnología, como arcos de seguridad y sistemas de videovigilancia urbana.
- Operativos en transporte público y dispositivos de protección en casos de violencia de género.
En el ámbito municipal, Tultitlán fue uno de los municipios con mayores avances. De acuerdo con los datos del SESNSP, este municipio redujo su incidencia delictiva general en un 25 por ciento, al pasar de mil 551 a mil 156 delitos registrados entre enero y junio de 2025. Diez de los doce delitos de alto impacto mostraron reducciones significativas, entre ellos el feminicidio (−50%), el homicidio doloso (−38%) y el robo de vehículo con violencia (−37%).
Con base en estos resultados, el gobierno estatal destacó que la mejora en los indicadores de seguridad responde a un enfoque territorial, acciones sostenidas y trabajo conjunto entre instituciones, con el objetivo de generar condiciones más seguras para la población mexiquense.