En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, el Dr. Isidro Rogel Fajardo presentó su informe de actividades como encargado de despacho de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), correspondiente al periodo interino mayo-julio de 2025. La presentación se realizó en el auditorio “José Yurrieta Valdés”, en presencia del gabinete universitario, directivos, líderes sindicales y comunidad estudiantil.
Durante su mensaje, Rogel Fajardo destacó que este corto pero intenso periodo estuvo marcado por un momento histórico: el proceso democrático que concluyó con la elección, por primera vez en casi dos siglos, de una rectora al frente de la UAEMéx, la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado. Este hecho —dijo— simboliza una transformación institucional basada en la transparencia, la participación y el diálogo.
Principales ejes del informe
El informe se estructuró en tres ejes fundamentales:
1. Diálogo universitario
- Se celebraron seis sesiones del Consejo Universitario, donde se abordaron reformas al Estatuto Universitario, temas electorales y acuerdos con estudiantes.
- Se llevaron a cabo cuatro mesas de diálogo con el movimiento estudiantil «Enjambre Estudiantil Unificado».
- Derivado de este ejercicio, se expidió un acuerdo que determinó la inaplicación del artículo 43 del Estatuto Universitario a integrantes del movimiento, y se reformaron artículos clave en materia de responsabilidad y procesos electorales.
- Se atendieron 39 pliegos petitorios, con un total de 1,291 solicitudes que abarcaron temas como equidad de género, infraestructura, seguridad, violencia sexual, entre otros.
- Se logró una reducción del 20% en las colegiaturas para el semestre 2025-B, como parte del avance hacia la gratuidad educativa.
2. Elección de rectoría 2025–2029
- El Consejo Universitario reanudó el proceso electoral con nuevas bases.
- Entre el 10 y el 15 de julio se llevó a cabo la jornada de difusión, conformación de comités y la votación, en la que el sector estudiantil tuvo un peso doble por principio de representatividad.
3. Gestión administrativa
- Se mantuvo la operación institucional con eficacia: más de 67 mil aspirantes presentaron examen de admisión, resultando seleccionados 27,186 estudiantes.
- Se firmaron convenios con los ayuntamientos de Tecámac e Ixtapan de la Sal para consolidar nuevos espacios educativos.
- Se aprobó la transformación de la Unidad Académica Profesional de Aculco a Centro Universitario, con oferta en licenciatura y estudios avanzados.
- La universidad logró la asignación de 26.07 millones de pesos para atender demandas estudiantiles mediante la adquisición de equipos, mobiliario, transporte y tecnología.
Avances en investigación, cultura, deportes y vinculación
- La UAEMéx cuenta con 906 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores.
- Se obtuvieron dos nuevas patentes y tres diseños industriales, además de registrar 27 nuevos ISBN ante el INPI.
- Se fortalecieron vínculos con universidades de Europa y América Latina.
- En deporte, los universitarios ganaron 39 medallas en campeonatos nacionales y otras 13 en la Olimpiada Nacional.
- En cultura, se publicaron nueve libros, entre ellos obras conmemorativas de Ciudad Universitaria, y se realizaron festivales de danza con más de 2,500 asistentes.
- En emprendimiento, se registraron 1,247 proyectos en el concurso universitario con la participación de más de 4,400 estudiantes.
Compromiso con la transparencia y los derechos
- Se actualizaron los portales de transparencia y se atendieron todos los requerimientos del Infoem.
- Se creó la Vocería UAEMéx, que amplió la comunicación institucional en redes sociales y medios universitarios.
- Se brindó asesoría y orientación legal a más de 650 universitarios mediante mesas de denuncias y pláticas sobre responsabilidad universitaria.
Un mensaje de cierre con visión de futuro
En su mensaje final, Isidro Rogel Fajardo subrayó que la UAEMéx vive una etapa de transformación y madurez democrática. “Este periodo se construyó como un tiempo de cambio que dio paso a la democratización de nuestra Universidad”, afirmó. “Cuentas con el apoyo y el respaldo de las y los universitarios para seguir escribiendo la historia de nuestra máxima casa de estudios”, dijo, dirigiéndose a la nueva rectora, Dra. Zarza Delgado.
El acto concluyó con la entonación del himno universitario, marcando el cierre de una etapa institucional y el inicio de un nuevo ciclo bajo liderazgo renovado.