En un acto histórico para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado tomó protesta este jueves como rectora de la institución, convirtiéndose en la primera mujer en asumir ese cargo. En su mensaje, llamó a emprender una profunda transformación universitaria, basada en la inclusión, la justicia y la apertura al diálogo.
Zarza Delgado fue electa el pasado martes 15 de julio mediante un nuevo mecanismo de votación universal, libre y secreta, en el que participaron 29,833 integrantes de la comunidad universitaria. Destacó que el resultado —con una ventaja de más de 30 puntos porcentuales— reflejó una clara voluntad de cambio y de recuperar la esencia de la universidad pública.
“No hay vencedores ni vencidos cuando el objetivo es común: una universidad más justa, más cercana, más inclusiva y más abierta al diálogo”, afirmó.
Durante su discurso, la nueva rectora reconoció el papel del Consejo Universitario por garantizar la estabilidad institucional y conducir el proceso electoral con legalidad. También expresó su disposición a sumar esfuerzos con quienes compitieron por el cargo, haciendo un llamado a la unidad.
Compromiso con las mujeres y contra la violencia de género
Zarza Delgado dedicó parte central de su mensaje a reconocer a las mujeres universitarias y a quienes históricamente han sido invisibilizadas.
“Llegamos quienes hemos sido cuestionadas para ocupar posiciones de decisión, porque tradicionalmente se cree que nuestro lugar es el espacio privado del cuidado. A quienes nos han escatimado logros por el hecho de ser mujeres. Hoy llegan conmigo todas ellas”, señaló.
Con firmeza, aseguró que durante su gestión no se tolerará el acoso ni ningún tipo de violencia de género, y que la universidad debe ser un espacio seguro para toda la comunidad.
@apocalipticmxPrimeras palabras, de la primera rectora en la historia de la #UAEMéx, Matha Patricia Zarza
Un nuevo pacto con estudiantes, académicos y administrativos
La rectora anunció un diálogo abierto con el estudiantado, a quienes propuso encuentros para establecer acuerdos y atender demandas. Prometió avanzar hacia la gratuidad con responsabilidad, reducir trámites y costos, y mejorar los esquemas de atención a quejas y agravios.
Asimismo, destacó que el personal académico y administrativo requiere condiciones dignas de trabajo y estabilidad laboral como un derecho, no como una concesión.
“Ser parte de la administración universitaria es una oportunidad de servir a la comunidad, no de servirse de ella”, subrayó al anunciar que tanto ella como su equipo reducirán sus salarios, destinando los ahorros a combatir desigualdades internas.
Austeridad con sentido y cercanía territorial
Zarza Delgado afirmó que su rectorado será de puertas abiertas y presencia constante en todos los espacios universitarios, en especial aquellos históricamente olvidados. Apostó por una administración austera pero eficaz, al servicio de lo sustantivo: la docencia, la investigación y la difusión cultural.
“La lógica individualista no tiene cabida en la transformación universitaria. Queremos que nadie se quede atrás, y que la universidad sea un espacio donde todas y todos nos cuidemos”, expresó.
Compromiso con la sociedad mexiquense
Finalmente, dirigió un mensaje a la sociedad del Estado de México, recordando que la UAEMéx se sostiene con recursos públicos y que tiene una obligación de retorno social.
“Nos es confiado lo más valioso de nuestra sociedad: sus juventudes. Seremos una universidad más sensible, más cercana y comprometida con las familias que hacen un esfuerzo para que sus hijas e hijos puedan estudiar”, concluyó.
Con esta toma de protesta, se abre una nueva etapa en la UAEMéx, marcada por el liderazgo femenino y una agenda de transformación institucional.