En un acto encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, fue instalado oficialmente el Mando Unificado de Seguridad para la Zona Oriente de la entidad, con el objetivo de reforzar la estrategia contra la delincuencia en los municipios con mayor incidencia delictiva.
La nueva estrategia de seguridad, denominada Mando Unificado Zona Oriente, involucra la coordinación operativa de fuerzas federales, estatales y municipales en once municipios mexiquenses considerados prioritarios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. En conjunto, estas demarcaciones concentran el 52 por ciento de los delitos registrados en el estado.
Durante su intervención, la Gobernadora Delfina Gómez destacó que este esfuerzo responde a la necesidad de fortalecer la presencia territorial de los cuerpos de seguridad, así como de atender las causas estructurales de la violencia. Subrayó que se han entregado más de 769 unidades de patrullaje en seis municipios, y que se están utilizando nuevas herramientas tecnológicas como drones y equipos de última generación.
“El objetivo es claro: que ningún joven vea en la delincuencia una opción de vida. Queremos reconstruir el tejido social a través de seguridad, justicia y atención a las causas que originan la violencia”, expresó la mandataria estatal.
El Mando Unificado coordinará labores de inteligencia, operativos de proximidad ciudadana y acciones conjuntas bajo la Estrategia Operativa Oriente (EOO), activa desde marzo pasado. Según datos presentados, esta estrategia ha permitido reducir en tres meses los homicidios dolosos en un 20 por ciento y el robo de vehículos en un 45 por ciento, mediante intervenciones en 187 colonias de atención prioritaria con el despliegue de tres mil elementos de seguridad.
Entre los operativos implementados como parte de esta estrategia destacan:
- Operación Enjambre: dirigida a detectar y detener a servidores públicos vinculados a actividades delictivas.
- Operación Atarraya: enfocada en cerrar comercios relacionados con focos rojos de violencia.
- Operación Restitución: orientada a la recuperación de inmuebles con denuncias de despojo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este mando representa el máximo nivel de coordinación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno. “La seguridad no es una palabra hueca. Es el resultado del compromiso cotidiano de quienes sirven con amor a su país”, afirmó.
Al evento asistieron titulares de dependencias clave del gabinete federal, representantes de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, autoridades estatales, fiscales, y presidentes municipales involucrados en el plan. La instalación del Mando Unificado marca un nuevo capítulo en la política de seguridad pública de la entidad, bajo un modelo que prioriza la cooperación interinstitucional y la atención integral a las causas de la violencia.