Instalan Sistemas de Captación de Agua Pluvial en #Ecatzingo para beneficiar a más de 46 mil mexiquenses

Publicada: Autor:

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó este lunes el arranque del programa “Sistemas de Captación de Agua Pluvial”, una iniciativa que busca garantizar el acceso al agua a través de soluciones sustentables en comunidades con rezago en infraestructura hídrica. El acto tuvo lugar en la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, en el municipio de Ecatzingo.

Este programa contempla la instalación de 156 sistemas de captación en escuelas, hospitales y viviendas de 28 municipios mexiquenses, lo que permitirá beneficiar a más de 46 mil 300 personas. La mandataria estatal destacó que la falta de infraestructura y el impacto del cambio climático han generado graves problemas de acceso al agua, por lo que este proyecto representa una alternativa viable, ecológica y urgente.

“El agua es un recurso que debemos cuidar y aprovechar mejor; por eso este programa no solo dota del vital líquido a quienes más lo necesitan, también impulsa una cultura del agua más consciente y participativa”, expresó la Gobernadora Gómez Álvarez.

Como parte del proyecto:

  • 97 sistemas se instalarán en comunidades de Amanalco, Villa de Allende y otras localidades rurales.
  • 13 sistemas se destinarán a hospitales y centros de salud en municipios como Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero, con lo que se beneficiará a más de 4 mil 300 pacientes.
  • 46 sistemas se implementarán en escuelas de 19 municipios, fortaleciendo el derecho de niñas y niños a un entorno educativo con servicios básicos.

La gobernadora subrayó que este esfuerzo es posible gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, con el respaldo de instancias como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Secretaría del Agua, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Protección Civil y autoridades locales.

Durante el evento, Beatriz García Villegas, vocal ejecutiva de la CAEM, alertó que siete de cada diez municipios del país enfrentan sequía, y que más del 20% de los cuerpos de agua están contaminados, lo que hace urgente el desarrollo de sistemas alternativos como los de captación pluvial.

El programa también tiene un enfoque pedagógico y comunitario. En su mensaje, Delfina Gómez llamó a estudiantes, docentes y familias a convertirse en “guardianes del agua”, fomentando su cuidado desde las escuelas y los hogares.

“El acceso al agua es un derecho humano. Como gobierno tenemos el deber de garantizarlo, pero también necesitamos de la participación social para proteger este recurso para las futuras generaciones”, concluyó la mandataria.

Al acto asistieron también Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano; Adrián Álvarez Hernández, titular de Protección Civil; el magistrado Fernando Díaz Juárez; el presidente municipal de Ecatzingo, Adolfo Soriano Carmona; y la directora del plantel anfitrión, profesora Laura Argelia Bueno Aspra.






Temas Clave