101 obras hidráulicas de inversión federal y estatal, para la zona Oriente del Edoméx

Publicada: Autor:
Comparte:

En una acción conjunta entre los gobiernos federal, estatal y municipal, se puso en marcha el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, que contempla la realización de 101 obras hidráulicas orientadas a mejorar el acceso al agua potable y fortalecer los sistemas de drenaje en una de las regiones más densamente pobladas y vulnerables del estado.

Con una inversión total de 9 mil millones de pesos, esta estrategia busca atender problemáticas históricas relacionadas con el desabasto de agua y las inundaciones recurrentes, particularmente en temporada de lluvias. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el avance de estas acciones es resultado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, subrayando la importancia de ofrecer condiciones dignas de desarrollo a las familias de la zona.

Actualmente, 21 de las 101 acciones ya están en ejecución, entre las que sobresale la puesta en operación del Colector Chalco, una infraestructura clave para mitigar las inundaciones que han afectado a comunidades del municipio en años anteriores. Este colector ya beneficia directamente a colonias como Culturas de México y Jacalones, al mejorar el manejo de aguas residuales y pluviales mediante su canalización al Río de la Compañía.

Además del Colector Chalco, el plan contempla desazolves de ríos, así como la rehabilitación de cárcamos de bombeo, acciones que buscan optimizar el funcionamiento del sistema hidráulico en la región.

Los municipios incluidos en el programa son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, territorios que concentran una alta demanda de servicios básicos y donde las condiciones geográficas han dificultado históricamente el manejo eficiente del agua.

Con este paquete de obras, las autoridades pretenden no solo resolver necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para una gestión sostenible del agua en el oriente mexiquense.


Comparte:





Temas Clave