El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hace unos minutos que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Studio City, California.
Chávez, ciudadano mexicano, enfrenta un proceso de remoción expedita de Estados Unidos debido a su estatus migratorio irregular y una orden de arresto activa en México por su presunta participación en actividades de crimen organizado, incluyendo el tráfico de armas, municiones y explosivos.
Chávez ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Sin embargo, el 27 de junio de 2025, se determinó que se encontraba en el país de manera ilegal tras realizar declaraciones fraudulentas en su solicitud para obtener la residencia permanente legal, presentada el 2 de abril de 2024.
Dicha solicitud se basaba en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según registros, tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El DHS señaló que Chávez está vinculado al Cártel de Sinaloa, designado como Organización Terrorista Extranjera por el presidente Donald J. Trump en su primer día en el cargo en 2025.
A pesar de que el 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) identificó a Chávez como una amenaza significativa para la seguridad pública, registros internos de la administración Biden indicaron que no era una prioridad para la aplicación de leyes migratorias. Además, el 4 de enero de 2025, se permitió a Chávez reingresar al país bajo el estatus de “parole” en el puerto de entrada de San Ysidro.
El historial delictivo de Chávez incluye una condena en 2012 por conducir bajo la influencia de alcohol y drogas, así como por manejar sin licencia, por lo que fue sentenciado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional en California. En 2023, un juez de distrito en México emitió una orden de arresto en su contra por cargos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de armas. Además, en enero de 2024, fue arrestado por la Policía de Los Ángeles por posesión ilegal de un arma de asalto y la fabricación o importación de un rifle de cañón corto, cargos por los que también fue condenado.
La subsecretaria Tricia McLaughlin destacó la gravedad del caso, afirmando que bajo la administración Trump, “nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de renombre mundial”. Subrayó el compromiso de las autoridades para identificar y sancionar a personas vinculadas a cárteles, señalando que “los días de violencia desenfrenada de los cárteles han terminado”.
El DHS también resaltó que el Cártel de Sinaloa ha estado involucrado en el tráfico de fentanilo y en actos violentos contra ciudadanos estadounidenses, incluyendo el asesinato de un veterano del Cuerpo de Marines.
Chávez permanece bajo custodia de ICE mientras se procesa su remoción del país. Las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el caso ni sobre el estado de su proceso migratorio.