Desmantelan banda de 32 huachicoleros en operativo federal; #Ixtlahuaca, epicentro de sus operaciones

Publicada: Autor:
Comparte:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, anunció este domingo la desarticulación de una banda criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos, conocida como «huachicol», en un operativo simultáneo realizado en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

El grupo, conformado por 32 personas detenidas, operaba principalmente desde el municipio de Ixtlahuaca, en el Estado de México, que fungía como uno de sus principales centros logísticos.

El operativo, resultado de más de seis meses de labores de inteligencia, permitió la captura de los líderes de la organización, identificados como Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, alias “El Flaco de Oro”.

Según las autoridades, la red criminal se dedicaba a la extracción ilegal de gasolina y gas LP mediante perforaciones a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Posteriormente, almacenaban el combustible en bodegas clandestinas y lo distribuían a través de una red de gasolineras y transporte ilícito, utilizando documentación falsificada para encubrir el origen del hidrocarburo.

En el Estado de México, Ixtlahuaca destacó como el núcleo operativo de la organización. En este municipio se llevaron a cabo cuatro cateos, que resultaron en la detención de 15 personas, incluyendo a Cirio Sergio “N”, señalado como el principal coordinador de las actividades ilícitas.

Este líder era responsable de organizar la extracción de combustible, el traslado de los hidrocarburos robados y, presuntamente, de establecer vínculos con autoridades locales para garantizar la continuidad de las operaciones. Además, en Ixtlahuaca se aseguraron vehículos, armas de fuego y documentos apócrifos utilizados para respaldar las actividades del grupo.

Otros municipios del Estado de México, como Polotitlán, Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec, también fueron escenario de cateos.

En Polotitlán, las autoridades descubrieron un restaurante que servía como fachada para ocultar actividades ilícitas, donde se decomisaron pipas, tractocamiones y contenedores adaptados para el transporte de combustible robado.

En total, se aseguraron 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho camiones cisterna, un tanque estacionario de 27 metros de largo, 48 vehículos (algunos blindados y de alta gama), 36 armas de fuego y cerca de 16 millones de pesos en efectivo. Además, se clausuraron dos tomas clandestinas y se recuperaron casi dos millones de litros de hidrocarburo.

El operativo también reveló el hallazgo de animales exóticos en posesión de la banda, incluyendo cachorros de jaguar y león, aves silvestres y un mono araña, los cuales fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

García Harfuch subrayó que esta red no estaba vinculada a cárteles como el Jalisco Nueva Generación o el de Santa Rosa de Lima, sino que operaba como una organización criminal especializada en el robo de hidrocarburos.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que los detenidos enfrentarán cargos por delincuencia organizada, un delito grave que implica penas severas. Asimismo, se investigan posibles conexiones con autoridades de distintos niveles de gobierno, aunque no se han revelado detalles específicos al respecto.


Comparte:





Temas Clave