La situación en Medio Oriente se encuentra en máxima alerta debido a la escalada de tensiones entre Israel e Irán, marcada por ataques mutuos en las últimas horas y el temor a que el conflicto alcance niveles nunca antes vistos; puesto que se ha generando ya incluso un escándalo internacional por al ataque israelí contra instalaciones nucleares, violando severamente el derecho internacional, y amenazando con detonar un conflicto a escala radioactiva.
En el centro del debate está también la veracidad de las justificaciones de Israel para iniciar esta ofensiva militar que ha empezado a dejar numerosas víctimas, pues ante la falta de evidencia, crecen también las críticas internacionales y los señalamientos que desmienten las afirmaciones del gobierno de Benjamín Netanyahu.
¿En verdad Irán estaba a punto de obtener la bomba atómica?
El pasado jueves, Israel lanzó bombardeos contra Irán, argumentando que este país estaba a punto de desarrollar un arma nuclear. Sin embargo, una exclusiva publicada este martes por el Wall Street Journal refuta estas declaraciones, asegurando que incluso reportes internos del mismo gobierno estadounidense a los que tuvieron acceso, señalaban que no existía evidencia que respaldara la supuesta amenaza nuclear iraní.
Según el medio, los mismos reportes revelaban que esta falta de evidencias acerca de los supuestos planes de arma nuclear iraní; era también el motivo que generó diferencias entre Estados Unidos e Israel, impidiendo una acción militar conjunta.
El WSJ, incluso afirma que Israel entregó a Washington sus reportes de «inteligencia», mostrando los supuestos indicios de enriquecimiento de uranio con fines bélicos en Irán; no obstante que estos reportes habían sido descalificados, al ser considerados como «poco creíbles», tras una evaluación del gabinete de seguridad estadounidense.
Cabe recordar que también la directora de la Oficina Nacional de Inteligencia de EE. UU., Tulsi Gabbard, respaldó esta postura, negando categóricamente semanas atrás, la existencia de pruebas sobre un programa nuclear iraní activo.
US intelligence assessed just weeks ago that Iran is not building a nuclear weapon
“The IC [Intelligence Community] continues to assess that Iran is not building a nuclear weapon and Supreme Leader Khamanei has not authorized the nuclear weapons program he suspended in 2003.… pic.twitter.com/jtNw3d3xgR
— WikiLeaks (@wikileaks) June 14, 2025
Sin embargo, esto fue cuestionado al presidente Trump, durante su regreso apresurado a Washington en el marco del G7, generando que el presidente saliera a contradecir a su propia funcionaria; aunque sin mostrar o señalar evidencia alguna al respecto.
Reporter: "Tulsi Gabbard [Director of National Intelligence] testified in March that the intelligence community said that Iran wasn’t building a nuclear weapon."
Trump: "I don’t care what she said. I think they were very close to having one."
Trump has been exposed. pic.twitter.com/QRGbD90whA
— Seyed Mohammad Marandi (@s_m_marandi) June 17, 2025
Las acusaciones de Israel en realidad no son nuevas. Durante décadas, Netanyahu ha repetido el mismo argumento de la amenaza nuclear iraní, como ha quedado ampliamente documentado. Sin embargo, esta vez las consecuencias podrían ser más graves, al estar provocando un conflicto armado, que ya empezó a costar cientos de vidas humanas y miles de heridos.
Iran: Weeks away from having nuclear weapons since 1995 pic.twitter.com/16gvCfGF6l
— The Daily Show (@TheDailyShow) June 17, 2025
El principal argumento de Israel para lanzar su ataque militar, es un informe del 12 de junio pasado de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que señaló que Irán no cumplía con sus obligaciones en el marco de un acuerdo nuclear preliminar. Sin embargo, esta resolución no fue unánime: Rusia, China y Burkina Faso se opusieron, acusando que había motivaciones políticas y no evidencia científica, e incluso también 11 países se abstuvieron de votar, dejando la aprobación únicamente en manos de 19 representantes, muchos de ellos de países aliados de Israel.
Riesgo radioactivo
Tras los bombardeos israelíes de estos días, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, confirmó daños significativos en la planta de enriquecimiento de combustible de Natanz, en Irán, donde se detectó contaminación radiológica y química, tras la destrucción de «la parte que se encuentra sobre el nivel del terreno en la planta piloto de enriquecimiento de combustible».
En un comunicado, la agencia advirtió que la radiación, compuesta principalmente por partículas alfa, representa un peligro si se inhala o ingiere.
«En las instalaciones de Natanz hay contaminación radiológica y química. Teniendo en cuenta el tipo de material nuclear presente en esa instalación, es posible que los isótopos de uranio contenidos en el hexafluoruro de uranio, el fluoruro de uranilo y el fluoruro de hidrógeno estén dispersos dentro de la instalación«, indicó el OIEA en su comunicado, señalando que también «la infraestructura eléctrica de la instalación, que incluía una subestación eléctrica, un edificio principal de suministro de energía eléctrica y generadores de suministro eléctrico de emergencia y de reserva, también quedó destruida«.
Aunque las instalaciones nucleares en Isfahán y Bushehr no han reportado daños, el OIEA calificó la situación como «crítica» y exhortó a ambas partes a actuar con diplomacia para evitar una escalada mayor, pues también persiste el temor que la contaminación radiológica en Natanz alcance cuerpos de agua.
Radiological and chemical contamination found after Israeli strikes at Natanz nuclear site in Iran — IAEA boss Grossi
'Uranium isotopes may be already dispersed inside the facility'
Thankfully, radioactivity outside Natanz remains unchanged at normal levels so far pic.twitter.com/5JoGTJT7Wi
— RT (@RT_com) June 16, 2025
El OEIA, confirmó que sigue monitoreando la situación las 24 horas en estas instalaciones, lo cual podría poner en peligro a trabajadores de la agencia internacional, la cual se declaró también lista para actuar, en caso de un incidente radioactivo a una mayor escala.
Cabe señalar, que países como Rusia emitieron una enérgica condena por el ataque israelí a las instalaciones nucleares de Irán, señalando que esto viola también el derecho internacional, y haciendo un llamado al régimen de Benjamín Netanyahu para detener sus hostilidades.
«Los continuos e intensos ataques de Israel contra instalaciones nucleares pacíficas en la República Islámica del Irán son ilegales según el derecho internacional, plantean amenazas inaceptables a la seguridad internacional y acercan al mundo a una catástrofe nuclear, cuyas consecuencias se sentirán globalmente, incluso en el propio Israel», señaló la cancillería rusa en un pronunciamiento emitido este martes.
Rusia, también cuestionó los pretextos de Israel para iniciar el conflicto bélico contra Irán: «Fueron precisamente estos ‘simpatizantes’ quienes presionaron a la dirección del Organismo para que preparara una controvertida ‘evaluación exhaustiva’ del programa nuclear iraní, cuyas deficiencias se explotaron posteriormente para impulsar una resolución sesgada contra Irán en la Junta de Gobernadores del OIEA el 12 de junio. Esta resolución dio luz verde a las acciones de Jerusalén Occidental, lo que condujo a una tragedia. Es evidente que los intentos de Occidente de manipular el régimen global de no proliferación nuclear para ajustar cuentas políticas con naciones desfavorecidas tienen un alto costo para la comunidad internacional y son totalmente inaceptables».
El conflicto militar continúa
El malestar en Israel se ha intensificado ante los graves daños causados por los contraataques iraníes. Según el Canal 12 de Israel, 1,800 personas han resultado heridas en los últimos días, lo que ha generado también cuestionamientos internos.
Llama la atención de forma particular un ataque contra la sede del Mossad hace unas horas en el norte de Tel Aviv, donde se destruyó infraestructura clave, a pesar de la presencia de baterías antimisiles.
🔴⚡️URGENT: ❌⚠️This is a historic event — the Mossad HQ near Tel Aviv has been completely destroyed.
One of the most heavily guarded sites on Earth, yet Israeli air defenses failed to stop the Iranian hypersonic missiles. pic.twitter.com/bKI2TzLoxr— SilencedSirs◼️ (@SilentlySirs) June 17, 2025
Se trata de un golpe histórico, que revela el poderío y precisión de los misiles iraníes, los cuales acertaron contra instalaciones del Mossad, a pesar de haber sido lanzados desde una distancia considerable de casi 2 mil kilómetros, y que se trataba de uno de los lugares más protegidos por los sistemas de defensa israelí.
🔴 ÚLTIMA HORA
Irán ataca la sede del Mossad en Herziliya. Un cinturón de fuego arrasó con la sede de los servicios de inteligencia israelí. pic.twitter.com/Ka4bIxVOAA
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) June 17, 2025
Además, circularon también imágenes de un nuevo fallo en los sistemas antimisiles de Israel, que provocaron una nueva explosión en tierra, en las inmediaciones de Tel Aviv.
🚨🇮🇷🇮🇱 Another angle of Israel’s defence system FAILING again in Tel Aviv! pic.twitter.com/mlAEdw4HqT
— The Saviour (@stairwayto3dom) June 17, 2025
La respuesta iraní ha obligado a Israel a ralentizar sus operaciones. Aunque Netanyahu ha amenazado con una ofensiva a gran escala, los ataques recientes han sido selectivos y, al igual que sus coches bomba del fin de semana, también han sido cuestionados por la comunidad internacional. Este martes, por ejemplo, Israel bombardeó la Universidad de Teherán, un objetivo civil que ha generado condenas internacionales y reforzado las acusaciones de terrorismo contra el régimen israelí.
URGENTE: Se eleva humo después de una explosión cerca de la Universidad Imam Hussein en Teherán. pic.twitter.com/TRzMhw3uDH
— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) June 18, 2025
Paralelamente, la ONU denunció una masacre en Gaza, donde más de 50 civiles palestinos fueron asesinados por fuerzas armadas israelíes, mientras buscaban ayuda humanitaria, en uno de los peores episodios de violencia reciente en la región.
Y a pesar que desde el G7, se emitió un pronunciamiento, respaldando las acciones bélicas perpetradas por Israel; en Europa, países como España también siguen abogando por la expansión del veto armamentista contra el gobierno de Netanyahu, precisamente por el hecho de estar ya cometiendo un genocidio de forma paralela (en Gaza).
Tensiones internacionales
A nivel diplomático, los esfuerzos por contener el conflicto han sido infructuosos. El presidente de EE. UU., Donald Trump, intentó calmar los ánimos al descartar un atentado contra el ayatolá Jamenei, pero su llamado a la rendición incondicional de Irán desató críticas tanto en Teherán como en Washington.
Políticos estadounidenses, incluso del Partido Republicano, han cuestionado la postura de Trump, advirtiendo que podría arrastrar a EE. UU. a una guerra de proporciones catastróficas, considerando el poderío militar iraní.
El congresista republicano Thomas Massie, del ala más libertaria del partido, anuncia la introducción de una resolución para prohibir la participación de Estados Unidos en una guerra contra Irán.
Será interesante ver quién se adhiere al llamado pacifista. https://t.co/WTLVONyf80
— Helena Villar (@HelenaVillarO) June 16, 2025
Las críticas por el respaldo mostrado por el gobierno de Trump a Israel, también se han manifestado en el ámbito militar, lo cual está empezando a generar un escándalo toda vez que incluso un alto mando del Pentágono fue removido de su cargo, tras salir a cuestionar severamente la política alineada con el gobierno sionista.
«El coronel Nathan McCormack, funcionario del Pentágono, fue removido de su puesto en el Estado Mayor Conjunto por publicaciones en las que calificaba a Israel de “culto a la muerte”, se refería a Netanyahu y a los de su calaña como “compinches judeo-supremacistas” y preguntaba si Estados Unidos estaba funcionando como representante de Israel», publicó al respecto el AF Post.
Pentagon official Colonel Nathan McCormack was removed from his position at the Joint Chiefs of Staff for posts calling Israel a “death cult,” referring to Netanyahu and his ilk as “Judeo-supremacist cronies,” and asking whether the US is functioning as Israel’s proxy.
McCormack… pic.twitter.com/mGmFouOJkg
— AF Post (@AFpost) June 18, 2025
Cabe señalar que a pesar de que Trump afirmó anoche que suspendió su participación en el G7, debido a que estaba por conseguir «algo grande», finalmente no ha informado de qué se trata, e incluso este martes trascendió que su reunión del Consejo de Seguridad, terminó sin tomar una decisión respecto a su participación en el conflicto.
Después de que Trump saliera a insultar anoche al presidente francés, llamándolo «mentiroso», y alguien que «siempre está equivocado», este martes el presidente francés, también cuestionó los planes y amenazas de sectores afines a Israel que están abogando por el derrocamiento de la república iraní, al señalar que el hecho de intentar quitar al gobierno de Masoud Pezeshkian por la vía militar es un error, y reiterando el llamado para buscar una salida diplomática.
El medio británico The Telegraph, también publicó hace unas horas un artículo analizando los extraños envíos aéreos que ha estado realizando China hacia Irán en días recientes, los cuales han llamado la atención, toda vez que son los únicos vuelos en este espacio aéreo que se ha mantenido cerrado a la aviación comercial, lo cual sugiere un posible involucramiento externo de algún modo.
En todo caso parece que siguen siendo horas cruciales, que podrían ser decisivas para determinar si este conflicto se desborda de forma aún más grave, o bien se empiezan a desescalar las tensiones. Lo que está claro es que, una vez más, el mito de la amenaza nuclear iraní parece desmoronarse, lo que estaría dejando al descubierto mentiras de Israel y las catastróficas consecuencias de su accionar.
Foto de portada (RRSS). Imagen de la Central Eléctrica de Haifa, en los territorios ocupados por Israel, la cual también quedó paralizada tras ser alcanzada por un misil iraní.