Llega Claudia Sheinbaum a Canadá para la Cumbre del G7

Publicada: Autor:
Comparte:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asiste a la 51ª Cumbre del G7, celebrada del 15 al 17 de junio de 2025 en Kananaskis, Alberta, Canadá, como invitada especial del primer ministro canadiense, Mark Carney. Esta es la tercera salida internacional de Sheinbaum desde que asumió la presidencia.

Su presencia en el G7, que reúne a las principales economías industrializadas (Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón), destaca el papel de México en el escenario global en un momento de tensiones comerciales y geopolíticas.

Importancia de la visita

La participación de México en el G7, aunque en calidad de país invitado, refuerza su relevancia como actor estratégico en las dinámicas económicas y políticas internacionales. La invitación de Canadá refleja el interés por fortalecer la relación bilateral, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya revisión podría adelantarse a 2025 debido a las políticas comerciales impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cumbre ofrece a Sheinbaum una plataforma para dialogar sobre temas clave como el comercio, la migración, la seguridad y la cooperación energética, en un entorno marcado por conflictos globales y desafíos económicos.

La visita también permite a México proyectar su postura soberana, promoviendo relaciones basadas en el respeto mutuo y la cooperación. En un contexto de incertidumbre derivado de aranceles estadounidenses y tensiones migratorias, la presencia de Sheinbaum es una oportunidad para defender los intereses nacionales y consolidar la posición de México como socio estratégico en América del Norte.

Agenda de la presidenta

La agenda de Sheinbaum incluye reuniones bilaterales y participación en sesiones plenarias del G7. Un evento central iba a ser su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, programado para el martes 17 de junio de 2025, de 15:40 a 16:40 horas; no obstante que esta se habría cancelado, después de que el mandatario estadounidense decidiera regresar de urgencia a Washington por la grave crisis bélica entre Israel e Irán.

Sheinbaum tiene programada una reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, y encuentros con el primer ministro de India, Narendra Modi, y representantes de la Unión Europea, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

El martes, antes de la sesión plenaria, se reunirá con el primer ministro canadiense, Mark Carney, para discutir la relación bilateral y el fortalecimiento del T-MEC. También está prevista una reunión con el Consejo Empresarial de Canadá en Calgary, enfocada en oportunidades de inversión y comercio.

Acompañantes de la presidenta

Sheinbaum viaja con una delegación de alto nivel, integrada por:

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, encargado de coordinar la agenda diplomática.
  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía, clave en las negociaciones del T-MEC.
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para tratar temas de cooperación en seguridad.
  • Edgar Abraham Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, enfocado en asuntos económicos.
  • Carlos Joaquín González, embajador de México en Canadá.
  • Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos.
  • Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Diana Alarcón, representante de México ante el Banco Mundial.
  • Juan José Ramírez, jefe de Ayudantía de la presidenta.

Esta delegación subraya la importancia de los temas económicos, comerciales y de seguridad en la agenda mexicana.

La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, informó que Sheinbaum notificó al Congreso de la Unión sobre su salida del país, cumpliendo con los protocolos establecidos.

La asistencia de Claudia Sheinbaum a la Cumbre del G7 en Canadá posiciona a México como un actor relevante en el escenario global, permitiendo abordar desafíos clave como el T-MEC, la migración y la seguridad.


Comparte:





Temas Clave