Toluca, Edoméx. — La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) abrió una consulta en línea y presencial para recabar opiniones sobre la reforma a varios artículos de su Estatuto Universitario, en un proceso que —asegura— busca fomentar la participación democrática de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Sin embargo, el mecanismo ha generado descontento entre alumnos en paro, quienes consideran que la encuesta digital no garantiza una discusión amplia y representativa, especialmente en un contexto de movilizaciones.
¿En qué consiste la consulta?
La universidad invita a la comunidad a opinar sobre la modificación de los siguientes artículos:
43 y 44: Relativos a las Causales de Responsabilidad Universitaria. La propuesta establece que las protestas pacíficas y la libre expresión no serán sancionadas, siempre que no haya daños o violencia. Además, se eliminaría la fracción que considera faltas las suspensiones de labores «sin causa justificada».
100 al 105: Sobre la elección de rector(a), donde se plantea el voto directo y secreto de estudiantes, académicos y administrativos, con un voto ponderado por sector.
111: Sobre los derechos y obligaciones de consejeros universitarios, para que informen a sus representados sobre los temas discutidos en el Consejo Universitario.
La participación puede realizarse:
En línea: A través del micrositio reforma.uaemex.mx, ingresando con el correo institucional.
Presencial: En espacios académicos no afectados por el paro, con consejeros universitarios o en la Abogacía General.
Por correo: Enviando aportaciones a consultareforma@uaemex.mx.
Postura crítica del movimiento estudiantil
A pesar de que la UAEMéx asegura que esta es una etapa consultiva —no definitiva—, estudiantes en paro han manifestado su rechazo, argumentando que:
La consulta en línea excluye a quienes no tienen fácil acceso a internet.
No hay garantías de que las opiniones sean realmente consideradas.
El proceso no resuelve de fondo las demandas del pliego petitorio.
La universidad ha reiterado que las contribuciones serán analizadas por comisiones legislativas del Consejo Universitario, pero el descontento persiste entre los manifestantes, quienes exigen mesas de diálogo directas.
Fecha límite y próximos pasos
La consulta estará abierta hasta el miércoles 18 de junio a las 23:59 horas. Los resultados podrían influir en la redacción final de la reforma, siempre que las propuestas no contravengan la legislación universitaria.
Mientras tanto, el conflicto entre la administración universitaria y el movimiento estudiantil continúa, con la comunidad a la espera de ver si este mecanismo logra destrabar las negociaciones o profundiza la división.
Para más información: reforma.uaemex.mx