Mexicable y Mexibús: Innovación y crecimiento sostenible en la movilidad del Estado de México

Publicada: Autor:
Comparte:

El Mexicable y el Mexibús son los únicos medios de transporte con un crecimiento sostenible, según datos del INEGI. Así lo dio a conocer el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, quien mencionó que recientemente fueron convocados por el INEGI para recibir esta noticia.

En el presente gobierno se han implementado tres reglas clave para la movilidad. La primera es la gratuidad para adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad, una medida inédita en la entidad. “Muchos decían que esto generaría un gran boquete fiscal, pero la sorpresa fue que no, gracias al transbordo gratuito, que elimina el costo adicional para quienes cambian de línea”, señaló Sibaja.

El éxito de este programa radica en su crecimiento significativo: el gobierno incrementa sus ingresos al aumentar el número de usuarios. Por ejemplo, si antes viajaban 10 personas, ahora viajan 13, de las cuales 11 pagan. Esta política pública, instaurada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha demostrado ser efectiva. Además, por primera vez en la historia del país, existe una tarjeta única que permite viajar en el transporte público de la Ciudad de México y el Estado de México, marcando un hito en la gestión de Gómez.

En segundo lugar, los avances en el Mexicable son destacables. La Línea 3 de Naucalpan recorrerá 9.5 kilómetros, reducirá las emisiones de ruido y atenderá a 40 mil personas diarias, conectando Naucalpan con la Ciudad de México.
Este trayecto disminuirá el tiempo de traslado de una hora a 27 minutos y se conectará con la estación Cuatro Caminos del Metro. “El Mexicable ofrece seguridad, modernidad, eficacia, bienestar y justicia social; es el futuro de México que se está construyendo”, afirmó Sibaja.

Este proyecto, prometido desde 2012 con la idea de construir 12 teleféricos, se concretó en Ecatepec y busca reducir la circulación de combis y otros transportes públicos. Con un 92% de financiamiento estatal, el Mexicable transforma la movilidad en el Estado de México y cuenta con el respaldo de empresarios del transporte, quienes ahora forman parte de estas iniciativas.

Otro tema abordado por Sibaja fue la modernización de las líneas de trolebús en la zona oriente de la entidad, que permitirá a los usuarios viajar con mayor seguridad y rapidez.


Comparte:





Temas Clave