Inicia en el Estado de México Programa de Salud Casa por Casa para atender adultos mayores y personas con discapacidad

Publicada: Autor:
Comparte:

El gobierno del Estado de México, en coordinación con el gobierno federal, dio inicio al programa “Salud Casa por Casa”, una iniciativa destinada a brindar atención médica gratuita a más de 1.8 millones de mexiquenses en situación de vulnerabilidad, con prioridad en adultos mayores y personas con discapacidad. El arranque fue anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” realizada en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” en Toluca.

El programa, que busca garantizar el acceso a la salud como parte de la justicia social, contempla la participación de 1,449 médicos y enfermeras que realizarán visitas domiciliarias para atender a 1,667,098 adultos mayores y 157,590 personas con discapacidad en el estado. A nivel nacional, se espera que la iniciativa beneficie a 13.6 millones de personas en condición de vulnerabilidad.

La gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia del programa, subrayando el compromiso del personal médico y de enfermería, así como la labor previa de planeación que incluyó un censo realizado por los Servidores de la Nación, liderados por Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de los Programas para el Bienestar. “Se cuenta con mil 400 compañeros que van a atender a más de un millón 500 mil personas que están en sus casas”, afirmó la mandataria estatal, quien también agradeció la colaboración de instituciones como el IMSS-Bienestar, el ISSSTE y el Instituto de Salud del Estado de México.


El personal de salud, equipado con maletines que incluyen baumanómetro, termómetro, báscula, pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como tabletas electrónicas para registrar historiales clínicos, visitará los hogares para realizar revisiones de signos vitales, curaciones y prescripción de medicamentos. Los pacientes que requieran atención especializada serán canalizados a hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

La gobernadora resaltó el trabajo en equipo y la coordinación interinstitucional, mencionando el apoyo de la doctora Macarena Montoya Olvera, directora general del Instituto de Salud del Estado de México, y Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora estatal de IMSS-Bienestar, en la planeación y entrega-recepción de áreas de salud al sistema IMSS-Bienestar. Asimismo, reconoció la participación del ISSSTE, representado por el doctor Isaac Salazar Guzmán, y del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, dirigido por el doctor José Luis Téllez Becerra.

Gómez Álvarez reafirmó el compromiso del gobierno estatal para garantizar la seguridad y el respaldo a los facilitadores de la salud a través de la Secretaría de Seguridad y otras dependencias, como las secretarías de Salud, Educación y Medio Ambiente, para lograr una implementación transversal y efectiva del programa. Además, anunció que se dará seguimiento y evaluación constante, con información permanente sobre los avances para mantener informada a la población mexiquense.

El programa “Salud Casa por Casa” representa un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan, consolidando un modelo de atención basado en la vocación de servicio y la justicia social.


Comparte:





Temas Clave