Michelle Núñez, Alcaldesa de Valle Bravo violó derechos de regidores y síndico: juez federal

Publicada: Autor:
Comparte:

Ahora enfrentará el pago de millones de pesos de salarios retenidos y quizás hasta reparación del daño

Toluca, Edoméx.- Además de los infames problemas de inseguridad que azotan al famoso municipio de Valle de Bravo, hoy la alcaldesa, Michelle Núñez, tendrá que responder con recursos del erario púbico a la sentencia del Poder Judicial que la hará pagar millones de pesos a los regidores del trienio anterior a los cuales dejó de pagarles sus sueldos, sin justificación alguna, desde el 24 de junio hasta el 31 de diciembre de 2024, es decir en su último semestre como regidores del cabildo anterior.

Los afectados fueron el síndico Pastor Nava Montoro, las regidoras y regidores María Magdalena Rodríguez Benítez, Edgar Ledezma Bernal, Adrián Carlos Benítez García y Alejandro Reyes Jaramillo, quienes al no encontrar soluciones en el ayuntamiento demandaron a la alcaldesa, al secretario del ayuntamiento y a la tesorera municipal y el pasado 22 de mayo recibieron un amparo y protección de la justicia federal, es decir ganaron la demanda.

Eso significa que el Juez Octavo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, en el Estado de México, con residencia en Toluca, José Fernando García Quiroz, considera que la alcaldesa violó todas las leyes e incluso los derechos humanos del síndico y las y los regidores.

El resultado de la historia iniciada en junio del año pasado es que l actual administración de Valle de Bravo tendrá que pagar de golpe y porrazo alrededor de 10 millones de pesos por concepto de salarios caídos a los ahora ex regidores y ex regidoras de Valle de Bravo.

Los afectados acusan dolo de la alcaldesa pues Michelle Núñez nunca pudo justificar la orden de no pagar salarios a las y los ex regidores y al síndico, lo cual denota un tema personal, un capricho producto de la ocurrencia que ahora tendrá que pagar la comuna vallesana.

A la presidenta municipal de Valle de Bravo le queda el recurso de revisión, pero no se ve por dónde los tribunales federales puedan revertir la decisión.


Comparte:





Temas Clave