Épica pelea entre Trump y Musk, acusa al presidente de vínculos con Epstein; Tesla se derrumba en la bolsa

Publicada: Autor:
Comparte:

En las últimas horas, la relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk, ha implosionado en un espectáculo de acusaciones mutuas y amenazas públicas, marcando el fin de lo que alguna vez fue una alianza estratégica.

Este enfrentamiento, centrado en desacuerdos sobre un proyecto de ley fiscal y presupuestaria, ha escalado hasta incluir insultos personales y señalamientos explosivos, con un impacto directo en las acciones de Tesla, que cayeron más del 14% este jueves.

Orígenes del conflicto

El desencadenante principal de esta ruptura fue la oposición de Musk al proyecto de ley fiscal impulsado por Trump, al que calificó como una «abominación repugnante».

Este proyecto, un pilar de la agenda de Trump, incluye medidas que eliminarían créditos fiscales para vehículos eléctricos, afectando directamente a Tesla.

Musk, utilizando su plataforma X, criticó duramente la legislación, argumentando que añadiría billones a la deuda nacional y perjudicaría la independencia energética de Estados Unidos al reducir incentivos para energías limpias.

Trump, por su parte, expresó su decepción con Musk durante una reunión en la Oficina Oval con el canciller alemán Friedrich Merz, afirmando que estaba «muy decepcionado» porque Musk conocía los detalles del proyecto mejor que nadie.

En un tono más agresivo, Trump sugirió en su plataforma Truth Social que una forma de ahorrar «miles de millones de dólares» sería terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de las empresas de Musk, incluyendo Tesla y SpaceX.

Ante esta situación, Musk respondió, anunciando el desmantelamiento inmediato de la nave Dragon, la única nave estadounidense capaz de trasladar astronautas a la Estación Espacial Internacional, lo que obligaría a Trump a negociar con Rusia para no dejar en el abandono -una vez más- a los astronautas estadounidenses en el espacio.

Acusaciones cruzadas y el golpe de Musk

La disputa alcanzó un punto crítico cuando Musk lanzó una acusación explosiva: afirmó en X que Trump aparece en los archivos de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual que murió en 2019, y que esta sería la «verdadera razón» por la que dichos documentos no han sido publicados.

Musk escribió: «Es hora de soltar la gran bomba: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no han sido hechos públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!»

Esta declaración, intensificó la tensión. Trump, en respuesta, redobló sus ataques, afirmando en Truth Social que Musk «se volvió loco» y que «nadie quería» sus vehículos eléctricos, además de insinuar que el fin de los subsidios a Tesla era algo que «debería haber hecho Biden».

Musk, por su parte, contraatacó afirmando que sin su apoyo, Trump no habría ganado las elecciones de 2024, y que los demócratas controlarían el Congreso si no fuera por él.

Impacto en Tesla y el mercado

El enfrentamiento no solo ha sido verbal, sino que ha tenido consecuencias económicas inmediatas. Las acciones de Tesla se desplomaron un 14.3% este jueves, con caídas intradía de hasta un 18%, marcando el mayor descenso en casi cinco años y eliminando más de $150 mil millones de su valor de mercado.

Los analistas atribuyen esta caída al temor de los inversores ante las amenazas de Trump de cortar los contratos federales y subsidios que han sido cruciales para Tesla, especialmente los créditos fiscales para vehículos eléctricos, que podrían representar una pérdida de hasta $1.2 mil millones en ganancias anuales, según estimaciones de J.P. Morgan.

Además, la división de Tesla enfocada en sistemas solares y baterías también criticó la legislación por eliminar incentivos para energías limpias, lo que podría afectar la confiabilidad de la red eléctrica estadounidense.

Una relación rota

La ruptura entre Musk y Trump, quienes hasta hace poco compartían una relación cercana, incluso con Musk liderando temporalmente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha sorprendido a muchos.

Tras anunciar el fin de la era Musk en Doge, ambos aparecieron juntos en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el pasado 30 de mayo; sin embargo, las tensiones sobre la legislación fiscal han expuesto una relación de conveniencia que, según analistas, estaba destinada a colapsar debido a las personalidades de ambos.

El enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump en las últimas horas ha pasado de una disputa política a un choque personal con acusaciones graves y consecuencias económicas palpables.

La caída de más del 14% en las acciones de Tesla refleja la incertidumbre de los inversores ante las amenazas de Trump y la retórica incendiaria de Musk.

Mientras el mundo observa, este conflicto no solo pone en riesgo los intereses comerciales de Musk, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de las políticas de energía limpia y la dinámica de poder en Washington.

 

Imagen ilustrativa generada con IA


Comparte:





Temas Clave