El Consejo Universitario respalda acuerdos clave del Movimiento Estudiantil y
confirma renuncia del rector Carlos Barrera Díaz
Toluca, EdoMéx.- En una sesión histórica que se extendió por más de siete horas, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó avances significativos en el Pliego Petitorio del Movimiento Estudiantil, incluyendo medidas para garantizar la gratuidad progresiva de la educación y la reforma al Estatuto Universitario, con énfasis en la revisión del Artículo 43.
La sesión, presidida por Isidro Rogel Fajardo, Encargado del Despacho de la Rectoría, también ratificó la renuncia oficial de Carlos Eduardo Barrera Díaz como rector de la UAEMéx para el periodo 2021-2025, efectiva desde el 13 de mayo.
Educación más accesible: 20% de descuento acumulado en 2025
Como parte de las acciones para reducir las barreras económicas, se confirmó un 10% adicional de descuento en inscripciones para medio superior, licenciatura y posgrado en el ciclo Otoño 2025, que inicia en agosto. Esta reducción se suma al 10% ya aplicado en el periodo de Primavera, lo que significa una disminución total del 20% en las cuotas escolares durante este año.
Con esta medida, la UAEMéx refuerza su compromiso con la gratuidad educativa, una lucha que ha mantenido desde 2009, incluso antes de la aprobación de la Ley General de Educación Superior. Entre otras acciones destacan:
Congelamiento de cuotas de inscripción por más de una década.
Servicios gratuitos o subsidiados, como el Potrobús, que beneficia a miles de estudiantes.
Reforma al Estatuto Universitario: Anulación del Artículo 43 y voto universal
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación, por mayoría, de un acuerdo para analizar la inaplicabilidad del Artículo 43 del Estatuto Universitario, en respuesta a las demandas del Movimiento Estudiantil. La decisión busca garantizar derechos sin vulnerar la autonomía y los valores institucionales.
Además, se informó que para implementar el voto universal en la elección de rectoría, se requiere una consulta comunitaria. Las comisiones de Legislación Universitaria y la Especial del Programa Legislativo presentarán pronto una campaña informativa sobre este proceso.
¿Qué sigue?
La UAEMéx deberá definir el procedimiento para elegir al nuevo rector o rectora.
Se espera que las comisiones presenten en las próximas semanas los materiales de difusión sobre la reforma estatutaria.
El Movimiento Estudiantil mantendrá diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los acuerdos.
Con estas decisiones, la UAEMéx demuestra su apertura al diálogo y su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad.
Sigue las actualizaciones en Apocaliptic – Connecting music and information para más información.