El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), ha puesto en marcha la renovación del parque vehicular de la Línea III del Mexibús, incorporando siete nuevos autobuses articulados que beneficiarán a más de dos millones de usuarios en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Esta acción forma parte de un esfuerzo por modernizar el transporte público en la zona oriente de la entidad, mejorando la calidad, seguridad y eficiencia del servicio.
Las nuevas unidades, que representan una inversión superior a los 62.4 millones de pesos por parte de la empresa operadora Transred, cuentan con tecnología avanzada y características diseñadas para garantizar un transporte más cómodo y seguro.
Cada autobús tiene capacidad para 160 pasajeros e incluye innovaciones como sistemas de baja emisión de contaminantes, centros de carga USB, ventilación optimizada, cámaras de seguridad, asientos abatibles para perros guía y sistemas retardadores de incendio. Estas características buscan no solo mejorar la experiencia de los usuarios, sino también promover la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental.
El titular de la Semov, Daniel Sibaja González, destacó la importancia de esta renovación como un paso hacia la dignificación del transporte público en el Estado de México. “Después de una década de abandono, la transformación de la Línea 3 del Mexibús ha comenzado. Estas siete unidades son solo el inicio de un cambio que busca ofrecer un servicio de calidad a las familias de la zona oriente”, señaló.
Sibaja subrayó que esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, responde a la necesidad de proporcionar un transporte moderno y eficiente para quienes realizan trayectos diarios de hasta tres horas hacia la Ciudad de México.
La Línea III del Mexibús, con una extensión de 18.6 kilómetros, cuenta con 28 estaciones intermedias y dos terminales, conectando a los usuarios con diversos sistemas de transporte de la Ciudad de México, incluyendo las líneas 1, 5, 9 y A del Metro, la Línea 4 del Metrobús, la Línea II del Trolebús y el Sistema RTP en la terminal de Pantitlán. Esta interconexión fortalece la movilidad regional y facilita el acceso a la capital.
Durante el evento de arranque de las nuevas unidades, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal para mejorar las condiciones de vida en los municipios del oriente mexiquense. “La renovación del transporte público es un acto de justicia social que beneficia directamente a la población que depende de estos servicios”, afirmó.