Este viernes se disputó la etapa 13 del Giro de Italia, un trazado principalmente llano, pero que en los kilómetros finales tenía 2 puertos de montaña de 4a categoría en el centro de Vicenza, incluido un final en alto que anticipaba una fuerte disputa solo entre los más fuertes ciclistas por la victoria de etapa.
En medio de estos puertos finales, a 5 km de meta, había también un ascenso bonificado «RB» en la cima de Arcugnano, donde el mexicano Isaac del Toro ratificó su posición de gregario de Juan Ayuso, y encabezó el ascenso para ganar los puntos, pero permitiéndole al final coronar el puerto al español, lo cual le permitió ganar 4 segundos de bonificación.
El mexicano, entrando después de Ayuso en este puerto, también cosechó 2 segundos de bonificación, lo cual le permitió, por tercer día consecutivo, ampliar su ventaja con respecto al resto de adversarios en la clasificación general.
Aunque una fuga del veterano Bardet y el joven Vacek intentó dar la sorpresa, finalmente fueron alcanzados en el kilómetro final de carrera, que era también ya el ascenso final en la espectacular ciudad de Vicenza.
Un selecto pelotón con menos de 40 ciclistas se mantenía luchando por la victoria, pero fueron solamente tres los que tuvieron la fortaleza para despegarse y salir a luchar por la victoria de etapa: Mads Pedersen, Wout van Aert y el mexicano Isaac del Toro, quien vuelve a ratificar que es un ciclista completo, capaz de pelear en todos los terrenos.
🔻A display of sheer power, and a podium with some of the biggest names of this Corsa Rosa
🔻Una dimostrazione di pura potenza, e un podio con alcuni dei grandissimi nomi di questa Corsa Rosa.
⏪ The @continental_it Ultimo Kilometro#GirodItalia pic.twitter.com/c08eqIAUQy
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 23, 2025
Pedersen, dueño de la maglia cicliamino (de la clasificación por puntos), quien está en un momento espectacular de su carrera, y quien ya había ganado dos etapas en este Giro, una vez más se impuso de forma imponente, para sellar así su tercera victoria; con Van Aert, ganador de la etapa del domingo, entrando apenas detrás, y un par de segundos después el mexicano, quien consigue así podio de etapa y otros segundos adicionales de ventaja en la clasificación general.
El mérito del ‘Torito’ es enorme, pues con sus 21 años, en su primer Giro de Italia, se puso al «tú por tú» contra dos de los mejores ciclistas, no solo del mundo, sino de la historia del ciclismo mundial, atletas de élite que han ganado una enorme cantidad de etapas en grandes vueltas y clásicas. No obstante que, a diferencia del mexicano, no tienen la capacidad de resistir en la alta montaña, y por tanto nunca pelean la clasificación general, solo triunfos de un día.
En cambio el mexicano, Isaac del Toro, continúa haciendo historia, vistiendo por 4° día consecutivo la maglia rosa de líder general, y ampliando una vez más su ventaja, esta vez por 9 segundos: 2″ del puerto RB, 3″ por el tiempo que adelantó al pelotón al final, y otros 4″ por la bonificación de tercer lugar.
De este modo la ventaja del ‘Torito’ sobre Ayuso aumentó a 38″, a 1′ 18″ sobre Tiberi a 1′ 20″ sobre Simon Yates y a 1′ 25″ sobre Roglic.
¿Isaac del Toro puede ganar el Giro de Italia?
Ha sido tal la exhibición del mexicano, que en últimos días han circulado múltiples alusiones y comparaciones con Pogacar, señalándolo como el posible heredero al trono del mejor ciclista del planeta, una comparativa importante, si se toma en cuenta que el esloveno, puede ser incluso el mejor ciclista de todos los tiempos.
A pesar de ello, el director deportivo del equipo UAE Emirates, ha afirmado en entrevista, que Juan Ayuso sigue siendo el capitán del equipo, y por tanto el Plan A para pelear por el título de la clasificación general.
Es decir, el plan del UAE para la tercer semana, posiblemente es que Ayuso ataque en los finales de alta montaña, buscando el título de la clasificación general y que Del Toro ejerza como gregario; no obstante que habrá que ver hasta donde podrá aguantar el mexicano, quien parece estar en condiciones de pelear, al menos por el podio de esta gran vuelta.
Mañana se tendrá una etapa con 3 puertos de montaña de cuarta categoría en los kilómetros finales, aunque habrá más opciones de disputa en la clasificación general en la etapa del domingo, con un ascenso al mítico Monte Grappa, además de un puerto final de 2a categoría, aunque a 30 km de meta.
Clasificaciones al finalizar la Etapa 13: