La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió en Palacio Nacional con la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, así como con gobernadores de entidades afiliadas al programa IMSS-Bienestar, para evaluar los avances de esta iniciativa.
Este esquema de salud, que busca garantizar atención médica gratuita y de calidad a la población sin seguridad social, beneficia a nueve millones de mexiquenses.
El encuentro, al que asistieron gobernadoras y gobernadores de los 23 estados adheridos al sistema, así como integrantes del Gabinete federal, tuvo como objetivo revisar los resultados y coordinar esfuerzos para fortalecer el derecho a la salud universal.
La Presidenta Sheinbaum destacó que la colaboración entre los estados y el gobierno federal está consolidando un sistema de salud accesible y de calidad para todos.
Por su parte, la Gobernadora Gómez Álvarez reafirmó el compromiso del Estado de México para trabajar en conjunto con las autoridades federales, con el fin de asegurar servicios médicos de calidad en los 125 municipios de la entidad. “Seguimos trabajando de la mano del Gobierno de México para garantizar el derecho a la salud de las y los mexiquenses”, señaló.
Entre los avances destacados en el Estado de México, se han regularizado laboralmente a 8,473 profesionales de la salud y se han invertido más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra”.
Además, 75 hospitales ya operan bajo el esquema IMSS-Bienestar. Un logro significativo es la recuperación de unidades médicas y clínicas que estaban en desuso, como el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez”, inaugurado recientemente con una inversión de 1,100 millones de pesos. Este hospital beneficia a los habitantes de municipios como Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec de Morelos, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca.
El programa IMSS-Bienestar continúa consolidándose como un pilar para garantizar el acceso universal a la salud en el Estado de México, en un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal.