El Estado de México llevó a cabo con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio coordinado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que activó 10 mil altavoces de la Alerta Sísmica en los 125 municipios de la entidad, reportando saldo blanco.
Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, se evacuaron 15 mil 130 inmuebles y participaron más de un millón 262 mil personas, sin incidentes registrados.
El simulacro, diseñado para fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias, contó con la participación de los sectores público, privado y social.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo supervisó los protocolos de monitoreo en todos los municipios, utilizando 20 mil videocámaras conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Además, se instaló el Comité Estatal de Emergencias y Desastres de Protección Civil (CEEyDPC), integrado por 18 secretarías estatales, siete dependencias estatales y cuatro federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Conagua, CFE y Cruz Roja Mexicana.
En el Palacio de Gobierno, mil 167 personas fueron evacuadas en 2 minutos con 20 segundos, permitiendo a brigadistas y personal de seguridad ejecutar protocolos de revisión. El Grupo Aéreo Relámpagos realizó sobrevuelos en los valles de Toluca y México, confirmando la ausencia de incidencias. También se probó el sistema Cell Broadcast, enviando alertas a celulares en la Ciudad de México y su zona conurbada.
La Gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad gubernamental para mejorar la respuesta ante desastres. “Agradezco a todos los que participaron. Este ejercicio nos permite evaluar y corregir para minimizar afectaciones en una emergencia real”, afirmó.
La ciudadanía puede reportar altavoces que no funcionaron al número 722 275 84 44 de la Secretaría de Seguridad.