Presidenta Sheinbaum da marcha atrás a iniciativa de Ley de Telecomunicaciones

Publicada: Autor:
Comparte:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy durante su conferencia matutina en Palacio Nacional la decisión de frenar la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una iniciativa que había generado controversia por un artículo que, según críticos, otorgaba facultades al gobierno para bloquear plataformas digitales sin un proceso claro, lo que fue interpretado como un intento de censura.

La mandataria aclaró que su administración no busca restringir la libertad de expresión y propuso modificar o eliminar el polémico artículo 109, además de abrir un periodo de análisis más amplio para discutir la propuesta legislativa.

Contexto de la Polémica

La iniciativa, enviada al Senado el pasado 23 de abril, buscaba reformar el marco regulatorio de las telecomunicaciones en México, creando la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en reemplazo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Entre sus objetivos estaba regular el espectro radioeléctrico, prohibir la propaganda política de gobiernos extranjeros en medios mexicanos –motivada por la transmisión de un spot antimigratorio del gobierno de Estados Unidos– y establecer nuevas atribuciones para la ATDT.

Sin embargo, el artículo 109 desató críticas de la oposición, empresas de medios y organizaciones como Artículo 19 y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). Este artículo permitía a la ATDT bloquear temporalmente plataformas digitales en caso de “incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las normativas aplicables”, sin especificar la necesidad de una orden judicial o un procedimiento transparente. Senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, así como la International Chamber of Commerce México, alertaron sobre el riesgo de que esta facultad se usara para censurar contenidos incómodos para el gobierno, comparando la iniciativa con medidas de regímenes autoritarios.

Declaraciones de Sheinbaum: “No es Nuestra Intención Censurar”

En su conferencia matutina de hoy, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum abordó directamente las críticas y enfatizó que su gobierno está en contra de cualquier forma de censura. “Nunca ha sido nuestra intención censurar a nadie. Siempre hemos estado en contra de la censura”, afirmó. Sobre el artículo 109, señaló que generó confusión y un “escándalo tremendo” debido a una redacción ambigua, por lo que propuso modificarlo o eliminarlo por completo para evitar malentendidos.

“Si crea confusión y se piensa que es para censurar, ese nunca ha sido el objetivo. Que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie, y menos lo que se publique en plataformas digitales”, agregó.

La presidenta también exhortó al Senado a no apresurar la aprobación de la ley, inicialmente programada para el próximo martes, y a abrir un debate más amplio que incluya a expertos, funcionarios y legisladores. “No es necesario que se apruebe ya el martes. Que vayan los expertos que ayudaron a hacer esta ley a exponer por qué es fundamental la recuperación de atribuciones para el Estado mexicano y que se abra la discusión, no se trata de imponer nada”, dijo.

Incluso planteó la posibilidad de discutir la iniciativa en un periodo extraordinario de sesiones después del 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario, para garantizar un análisis más profundo.

 

 


Comparte:





Temas Clave