#Toluca fortalece su infraestructura hídrica con la entrega del pozo Mercado Juárez

Publicada: Autor:
Comparte:

Con una inversión en modernización y tecnología, el municipio amplía el suministro de agua para más de 20 mil habitantes y avanza hacia la autonomía hídrica

Toluca, EdoMéx. – En el marco de su estrategia para garantizar el acceso al agua potable, el Gobierno Municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, entregó el pozo Mercado Juárez, una obra que beneficiará a más de 20 mil residentes de las colonias Valle Verde, Terminal y zonas aledañas.

Durante el acto de inauguración, el presidente municipal destacó que esta acción forma parte de un plan integral para rehabilitar la infraestructura hidráulica y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala. «Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de llevar agua a más familias toluqueñas. Con el pozo Mercado Juárez y la reciente puesta en marcha del pozo La Pila en San Buenaventura, sumamos ya 35 mil personas beneficiadas», afirmó.

Moreno Bastida detalló que, en total, se tienen proyectados 13 pozos para este año, los cuales brindarán servicio a más de 80 mil habitantes, mientras que cinco más entrarán en operación en 2025. «Nuestra meta es clara: recuperar la autonomía en la captación y distribución del agua, con soluciones sostenibles y a largo plazo», aseguró.

Tecnología y sustentabilidad, pilares de la nueva infraestructura

Acompañado por el Secretario del Agua del Estado de México, Arnulfo Silva Adaya, y el Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Isaac Valdés Ramírez, el alcalde explicó que el pozo Mercado Juárez fue equipado con tecnología de vanguardia, incluyendo un sistema automatizado que permitirá su monitoreo desde el C5 del Agua, una bomba de 100 caballos de fuerza, un tren de descarga nuevo y un transformador de 150 KBAs.

Por su parte, Silva Adaya resaltó la importancia de una política hídrica integral que no solo priorice la distribución, sino también el tratamiento y reutilización del agua. «Ante los desafíos del cambio climático y el crecimiento urbano, es fundamental adoptar medidas que garanticen la sustentabilidad del recurso y su acceso equitativo», señaló.

Hacia un futuro resiliente: Plan Hídrico a 30 años

El mandatario municipal informó que, ante la crisis hídrica, se gestionó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un Plan Hídrico con visión a tres décadas, enfocado en eficiencia, modernización y resiliencia. «No solo estamos resolviendo el presente, sino sentando las bases para un futuro con mayor seguridad hídrica», sostuvo.

Finalmente, Moreno Bastida hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de la red hidráulica, reportando posibles fugas. «Es normal que, tras años de inactividad, se presenten fallas en las líneas de conducción, pero estamos trabajando para repararlas y asegurar un suministro continuo», concluyó.

Con estas acciones, Toluca refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes, avanzando hacia una gestión hídrica más eficiente y equitativa.


Comparte:





Temas Clave