La Base Aérea Militar No. 1, ubicada en Santa Lucía, se convirtió hoy en el epicentro de la industria aeroespacial de América Latina con la inauguración de la Sexta Edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025.
Este evento, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana, reunió a más de 600 empresas de 40 países, consolidando a México como un referente en innovación, tecnología y desarrollo aeroespacial.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quienes destacaron la importancia de este encuentro para el progreso del país.
En un ambiente de entusiasmo y patriotismo, la presidenta Sheinbaum resaltó el papel de la FAMEX como una plataforma para mostrar el talento mexicano y fortalecer la industria aeroespacial nacional. “Hoy celebramos no solo la innovación tecnológica, sino el esfuerzo y la creatividad de las mexicanas y mexicanos que hacen posible que nuestro país sea un protagonista en el sector aeroespacial.
Esta feria es un testimonio de nuestra capacidad para construir un futuro más próspero y sostenible”, afirmó la mandataria. Asimismo, subrayó la relevancia de la colaboración internacional, con Brasil como país invitado de honor, para impulsar el desarrollo económico y social a través de alianzas estratégicas.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez expresó su orgullo por el hecho de que el Estado de México sea la sede de este evento de talla mundial. “La FAMEX 2025 es una oportunidad para que el mundo vea el potencial de nuestro estado y de nuestro país.
En el Estado de México, trabajamos para que la innovación y la educación sean pilares que impulsen a las nuevas generaciones hacia un futuro de oportunidades”, señaló. Gómez destacó las actividades educativas y los foros de la feria, como el Congreso de Mujeres Líderes en la Industria Aeroespacial, que promueven la inclusión y el desarrollo de talento local.
El evento, que se extenderá del 23 al 26 de abril, cuenta con una impresionante exhibición de 69 aeronaves, incluyendo el F-35A Lightning II de Estados Unidos, el Embraer KC-390 de Brasil y el Airbus A400M de España, además de 21 aviones T-C6+ y otros equipos de la Fuerza Aérea Mexicana. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones aéreas, seminarios técnicos, conferencias sobre sostenibilidad e inteligencia artificial, y encuentros de negocios que buscan atraer inversión extranjera y generar empleos.
La FAMEX 2025 también conmemora los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana y el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, rindiendo homenaje a la historia y el compromiso de las Fuerzas Armadas con la nación. En palabras de la presidenta Sheinbaum, “la Fuerza Aérea Mexicana es un símbolo de lealtad y servicio al pueblo, y esta feria es una muestra de su capacidad para unir esfuerzos en pro del desarrollo de México”.