Daniela Miruvska es inocente, denuncia activista de DDHH

Publicada: Autor:
Comparte:

La licenciada Susana Recio, presidenta y fundadora de una fundación dedicada a la defensa de los derechos humanos y el apoyo a mujeres, ha levantado la voz para denunciar lo que considera una grave injusticia en la detención de Daniela Miruvska, ex Miss Estado de México 2016 y ex candidata a diputada local por Morena.

Recio, con 15 años de trayectoria como líder social, asegura que el caso de Miruvska es un ejemplo más de la violencia patrimonial, económica y política que enfrentan muchas mujeres, particularmente cuando se ven envueltas en disputas con exparejas influyentes.

El caso de Daniela Miruvska

Daniela Miruvska fue detenida el 15 de abril de 2025 en la Ciudad de México, acusada de los delitos de despojo y robo relacionados con un inmueble en la colonia Fuentes de Satélite, Atizapán de Zaragoza. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los hechos ocurrieron en noviembre de 2022, cuando Miruvska, junto con otra persona, habría impedido el acceso de trabajadores a una propiedad que ella misma había cedido en usufructo vitalicio a la víctima.

Sin embargo, Susana Recio sostiene que este caso no es tan simple como lo presentan las autoridades. En su testimonio, asegura conocer de primera mano la situación legal de Miruvska y considera que los cargos en su contra son parte de una estrategia orquestada por la expareja de Daniela, Carlos Marín, y su círculo cercano, que incluye a Leylany Richard, una figura política señalada como posible candidata a la presidencia municipal de Atizapán. Según Recio, Marín, quien cuenta con influencia política y económica, habría “montado una serie de delitos” para perjudicar a Miruvska, aprovechándose de su posición de poder.

Cabe señalar que este testimonio de la activista, está siendo replicado también desde las cuentas personales de Daniela Miruvska, respaldando así la veracidad de las afirmaciones que emite la activista acerca de su persona.

Una denuncia contra la violencia de género y el abuso de poder

Recio, quien se identifica como defensora de los derechos de las mujeres, subraya que el caso de Miruvska refleja un problema estructural que afecta a muchas mujeres tras una separación o divorcio, especialmente cuando la expareja tiene recursos o conexiones políticas. “Esto no es un chisme político, es un problema sentimental que atraviesan miles de mujeres cuando se divorcian de un hombre que tiene cierto poder”, afirmó en su video. La activista critica la “mala impartición de justicia” en el caso, argumentando que los delitos de despojo y robo, de ser ciertos, son susceptibles de fianza, y que la orden de aprehensión contra Miruvska parece diseñada para “lastimarla”.

Además, Recio apunta directamente a Leylany Richard, a quien acusa de haber agredido a Miruvska en un evento público, un incidente que asegura haber presenciado. “No se haga la víctima”, le recrimina a Richard, instándola a asumir responsabilidad por su papel en el conflicto. La activista también hace un llamado a la gobernadora del Estado de México, señalando que el “operador político” de una figura cercana al gobierno estaría detrás de estas maniobras.

Un llamado a la justicia y la solidaridad

El mensaje de Susana Recio no solo busca defender a Daniela Miruvska, sino también visibilizar las injusticias que enfrentan las mujeres en contextos similares. “Hoy por ella, mañana por nosotras”, sentencia, invitando a otras mujeres a sumarse a su lucha contra el tráfico de influencias y las malas prácticas políticas. Recio enfatiza que no se opone a que Miruvska enfrente consecuencias si se comprueba su culpabilidad, pero insiste en que el proceso debe ser justo, transparente y libre de motivaciones personales o políticas.

“Estamos hasta el gorro de las injusticias”, declara Recio, quien también advierte que cualquier ciudadano de Atizapán podría ser víctima de abusos similares si no se alinean con ciertas corrientes políticas. Su mensaje resuena como un recordatorio de la importancia de alzar la voz frente a la prepotencia y el abuso de poder, especialmente cuando se dirige contra mujeres.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Daniela Miruvska (@miruvska)

Cabe señalar que tras su detención desde hace más de 5 días, hasta la fecha la Fiscalía Mexiquense no ha informado sobre alguna vinculación a proceso.


Comparte:





Temas Clave