10 destinos turísticos originales en el Estado de México para disfrutar esta Semana Santa

Publicada: Autor:
Comparte:

La Semana Santa es el momento ideal para explorar destinos únicos que combinen naturaleza, cultura, historia y misticismo. El Estado de México, con su riqueza cultural y paisajes diversos, ofrece opciones originales para escaparte de la rutina. Aquí te presentamos 10 destinos poco convencionales pero fascinantes para visitar durante estas vacaciones, cada uno con su encanto particular.

1. Malinalco: Misticismo y Aventura en un Pueblo Mágico

Ubicado entre cerros y envuelto en un aura mística, Malinalco es perfecto para quienes buscan una experiencia espiritual y cultural. Su zona arqueológica, el adoratorio mexica en la cima del Cerro de los Ídolos, ofrece vistas panorámicas y un vistazo a la historia prehispánica. Durante Semana Santa, las calles empedradas se llenan de procesiones tradicionales. Además, puedes disfrutar de caminatas por el bosque o relajarte en un temazcal local.

2. Nevado de Toluca: Un Volcán para Conectar con la Naturaleza

El Nevado de Toluca, a más de 4,600 metros de altura, es un destino ideal para los amantes del ecoturismo. Sus lagunas del Sol y de la Luna, situadas en el cráter, crean un paisaje de otro mundo. Durante Semana Santa, el clima fresco es perfecto para practicar senderismo o fotografía. Lleva ropa abrigada y prepárate para una experiencia que combina aventura y serenidad.

3. Ixtapan de la Sal: Relax y Tradición

Este Pueblo Mágico es conocido por sus aguas termales y balnearios, ideales para relajarte durante las vacaciones. Durante Semana Santa, Ixtapan se transforma con procesiones solemnes y coloridas fiestas religiosas. Visita la Parroquia de la Asunción y prueba las artesanías locales, como los rebozos tejidos a mano. Es un destino perfecto para combinar descanso y tradición.

4. Centro Ceremonial Otomí: Cultura y Espiritualidad

En Temoaya, el Centro Ceremonial Otomí es un espacio donde la cultura indígena se fusiona con la naturaleza. Su arquitectura monumental y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar ideal para meditar o aprender sobre la cosmovisión otomí. Durante Semana Santa, puedes participar en caminatas guiadas o talleres culturales, alejándote del bullicio de la ciudad.

5. Valle de Bravo: Aventura en un Entorno Mágico

Aunque Valle de Bravo es conocido, su oferta de actividades originales lo hace destacar. Además de su lago, donde puedes practicar kayak o paddleboard, el pueblo ofrece parapente desde los cerros circundantes y caminatas por el bosque. Durante Semana Santa, las procesiones locales y el ambiente relajado del pueblo crean una experiencia única para los visitantes.

6. Tonatico: Naturaleza y Encanto Colonial

Tonatico, otro Pueblo Mágico, es un tesoro escondido rodeado de cerros verdes. Visita las Grutas de la Estrella, un sistema de cuevas con formaciones rocosas impresionantes, o disfruta de las aguas termales del Balneario Municipal. En Semana Santa, las festividades religiosas llenan las calles de fervor, mientras que los miradores como El Divisadero ofrecen vistas espectaculares.

7. Metepec: Arte y Tradición Artesanal

Metepec es famoso por sus árboles de la vida, piezas de barro que narran historias. Durante Semana Santa, las procesiones y la Feria de San Isidro Labrador (que a veces se adelanta) llenan el pueblo de vida. Explora la Iglesia del Calvario, con vistas panorámicas, o recorre el mercado artesanal para llevarte un recuerdo único. Es un destino ideal para los amantes del arte y la cultura.

8. Santuario Piedra Herrada: El Refugio de las Mariposas Monarca

Aunque la temporada alta de las mariposas monarca termina en marzo, en Semana Santa aún puedes visitar el Santuario Piedra Herrada para disfrutar de sus bosques y senderos. Este lugar en Temascaltepec es perfecto para caminatas en familia y para conectar con la naturaleza. La experiencia de caminar entre pinos y oyameles es mágica, incluso sin las mariposas.

9. Aculco: Historia y Quesos Artesanales

Aculco, un Pueblo Mágico con calles empedradas y casas de cantera, es ideal para quienes buscan tranquilidad. Durante Semana Santa, las procesiones en la Parroquia de San Jerónimo son un reflejo de la fe local. No te pierdas las cascadas de La Concepción y Tixhiñú, perfectas para un día de campo, ni los quesos artesanales que son orgullo del lugar.

10. Otumba: Burros, Historia y Cultura

Otumba ofrece una experiencia única con su santuario Burrolandia, dedicado a la conservación de estos animales. Durante Semana Santa, el pueblo se llena de actividades religiosas y culturales. Explora el Museo Gonzalo Carrasco o camina por la Cañada, un área natural con vestigios prehispánicos. Si coincides con la Feria Nacional del Burro (generalmente en mayo, pero con eventos previos), disfrutarás de un ambiente festivo inolvidable.

El Estado de México es un mosaico de destinos que sorprenden por su originalidad y diversidad. Desde volcanes y santuarios naturales hasta pueblos mágicos llenos de tradición, esta Semana Santa es la oportunidad perfecta para descubrirlos. Planea tu viaje con anticipación, ya que algunos sitios pueden estar concurridos, y no olvides respetar las tradiciones locales y el medio ambiente. ¡Empaca tu maleta y vive una experiencia inolvidable en el corazón de México!

 


Comparte:




Temas Clave