ÚLTIMA HORA: Tribunal Electoral del Estado de México renueva magistraturas

Publicada: Autor:
Comparte:

En una ceremonia solemne, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) llevó a cabo este martes la instalación de su Pleno, integrando a tres nuevas magistraturas que fortalecerán la justicia electoral en la entidad. El evento, que tuvo lugar la sede del tribunal en la capital mexiquense, contó con la destacada presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien atestiguó este momento clave para la democracia mexiquense.

¿Qué es el TEEM y cuál es su importancia?

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) es un órgano público autónomo, creado en 1996 con la promulgación del primer Código Electoral del Estado de México. Su misión es garantizar la legalidad y la transparencia en los procesos electorales de la entidad, resolviendo controversias electorales, atendiendo demandas ciudadanas y promoviendo la cultura democrática a través de programas de capacitación, investigación y participación cívica. Como máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral en el estado, el TEEM desempeña un papel crucial en la consolidación de la democracia local, asegurando que los principios de equidad, imparcialidad y justicia prevalezcan en cada elección.

El TEEM no solo se encarga de resolver impugnaciones relacionadas con elecciones, sino que también impulsa iniciativas para fomentar la participación ciudadana. Entre sus actividades destacan programas anuales de formación, investigaciones sobre temas electorales y campañas de difusión que buscan fortalecer la conciencia democrática entre los mexiquenses.

La Renovación de Magistraturas: Un Cambio en el Contexto de la Reforma Judicial

El Senado de la República designó recientemente a tres nuevas figuras para integrarse al TEEM: la Dra. Arlen Siu Jaime Merlos, la Mtra. Selene Guadalupe López Espinosa y el Mtro. Héctor Romero Bolaños.

Estos nuevos magistrados y magistradas se suman a la Magistrada Presidenta, Dra. Martha Patricia Tovar Pescador, y al Magistrado Oscar Pasquel Fuentes, completando un Pleno de cinco integrantes que, por primera vez en varios años, opera con paridad de género, con tres mujeres y dos hombres.

La llegada de estas nuevas magistraturas no solo fortalece la capacidad operativa del TEEM, sino que también refleja el compromiso de las instituciones mexicanas con la equidad y la modernización de la justicia electoral, en línea con los objetivos de la reforma judicial nacional.

La Presencia de Delfina Gómez: Un Respaldo a la Institucionalidad Electoral

Un momento destacado de la ceremonia fue la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien asistió al acto como muestra de apoyo a la labor del TEEM y su relevancia en la vida democrática del estado. Gómez, quien asumió el cargo en 2023 como la primera gobernadora del Estado de México por el partido Morena, tiene una conexión especial con este tribunal: fue precisamente el TEEM el encargado de validar su triunfo electoral tras resolver las impugnaciones presentadas después de los comicios de ese año.

Durante el evento, la gobernadora se mostró atenta y participativa, reconociendo la importancia de contar con un tribunal electoral fortalecido para garantizar elecciones justas y transparentes. Su asistencia no solo subraya su compromiso con las instituciones democráticas, sino que también envía un mensaje de unidad y respaldo al trabajo del TEEM en un momento de transición para el sistema judicial del país.

El evento concluyó con un mensaje de unidad y compromiso por parte de los magistrados y magistradas, quienes reafirmaron su dedicación a la justicia electoral y al fortalecimiento de la democracia en el Estado de México.


Comparte:





Temas Clave